La Campana - Nº: 32

post image

Editorial

Con motivo de la celebración internacional del 8 de marzo, este año la CGT convoca huelga laboral en Andalucía, Cataluña y la provincia de Alicante, y declara como Jornada de acción y lucha este día en más de cien localidades de todo España en defensa de las reivindicaciones de la mujer trabajadora y la lucha

Artículo Completo →

APOYO A DOCUMENTAL SOBRE LAS LUCHAS DE LOS PRESOS DE LA COPEL

Empattik Films, una compañía cinematográfica independiente, prepara para junio el film “Pocos, buenos y seguros” para recuperar la memoria histórica de una épica lucha llevada a cabo por los ‘presos comunes’ durante el periodo de la transición política (1976 a 1978-80) y que el poder establecido, tanto el de ayer como el de hoy, tratan

Artículo Completo →

CONVERSAS AO REDOR DA MULLER

No pasado comité local propúxose chamar á participación das mulleres neste número de La Campana, pouco podía facer mais que unha entrevista. Ola Mamer! Ti fuches secretaria xeral do S.O.V. da CGT de Vigo. Dende aquela o teu nivel de militancia baixou e deixaches de estar en primeira liña. Este feito coincidiu co nacemento do

Artículo Completo →

CONTROVERSIAS ENTRE AMIGOS

Cuestiones de suma (o poca) importancia Antípodo y Odopitán son dos amigos anarcosindicalistas y campaneros. Cada lunes los encontramos en el local del sindicato pontevedrés enzarzados en fraternales discusiones. Odopitán – El último número de la revista de CGT, “Libre Pensamiento” (nº 105, 220/2021) incluye un dossier en torno a “Sexo y poder” en el

Artículo Completo →

La sal de la tierra

Título original: Le Sel de la Terre Año: 2014 Duración: 100 min. País: Francia Dirección: Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado Guion: Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado Música: Laurent Petitgand Fotografía: Hugo Barbier, Juliano Ribeiro Salgado Reparto: Documental, (intervenciones de: Sebastião Salgado) El cineasta alemán Wim Wenders es de sobra conocido por películas que se han

Artículo Completo →

MARÍA WINE

La poetisa María Wine, de origen danés pero sueca por el idioma de sus poemas, inició su actividad poética de la mano del surrealismo y modernismo nórdicos de los años treinta. Aunque su fama se deba sobre todo a la apasionada defensa del amor libre (algunos la nombraron por ello como «adalid de la liberación

Artículo Completo →

La Campana - Nº: 32