La Campana - Nº: 36

post image

Editorial

Decíamos en el editorial de la semana pasada que este año, en el que se conmemora el 100 aniversario de la muerte de Pedro Kropotkin, es el momento oportuno para que nuestro sindicato reitere el reconocimiento de la impagable deuda que tiene contraída con Kropotkin. Sin su ejemplo -decíamos- el Sindicato Único de Trabajadores “Solidaridad

Artículo Completo →

TRABAJAN DURAMENTE Y EN CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN LABORAL Y, SIN EMBARGO, LA LEY NO LAS CONSIDERA TRABAJADORAS

España ocupa el segundo puesto a nivel europeo en la contratación de empleo doméstico y cuidados en hogar, casi el 3% del total de los trabajadores en activo, frente al 0,3% de países como Finlandia o Bélgica. Sin embargo, a estas alturas (y así se mantendrá, al menos hasta 2023), los trabajadores de este sector,

Artículo Completo →

LLAMAMIENTO PARA CONSTITUIR EN GALICIA UNA FUNDACIÓN DEL ANARQUISMO Y ANARCOSINDICALISMO

Un pequeño grupo de compañeros anarquistas tratamos de impulsar la creación de un Centro de documentación, archivo, investigación y difusión de la historia y actividad del anarquismo y anarcosindicalismo en Galicia, bajo la figura de una “Fundación” sin ánimo de lucro. Con ese objetivo ya se han celebrado algunos encuentros informales, en los que se

Artículo Completo →

OBRADOIRO DE CARTACES ALOUETTE MACHINE

No mes de abril, continúan as actividades do Ateneo Libertario de Pontevedra en homenaxe a Kropotkin con motivo do centenario da súa morte. Son actividades abertas a todas as persoas interesadas. O mércores, 14 de abril, terá lugar o obradoiro de cartaces Alouette Machine. Alouette Machine é un proxecto de produción gráfica político-poética. Nómades e itinerantes

Artículo Completo →

VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CONDUCTAS DELICTIVAS, BAJO RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LOS GOBIERNOS CENTRAL Y AUTONÓMICO

Comunicado (extracto) de la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes, Tenerife, y del Espacio Contra las Desigualdades Sociales. Por la Justicia Social y Ambiental, sobre la grave situación y vulneración sistemáticos de los derechos humanos que, bajo responsabilidad del gobierno central (PSOE y Unidas-Podemos) y autonómico de Canarias, (PSOE, Si Podemos y ASG), se está

Artículo Completo →

CONTROVERSIAS ENTRE AMIGOS

Cuestiones de suma (o poca) importancia Antípodo y Odopitán son dos amigos anarcosindicalistas y campaneros. Cada lunes los encontramos en el local del sindicato pontevedrés enzarzados en fraternales discusiones. Odopitán – Buenas tardes, Antípodo. ¿Leíste el comentario de nuestro compañero Ricardo, en La Campana de la semana pasada, sobre “Sindicatos y debate en torno a

Artículo Completo →

Anarquista accidental

Título original: Accidental Anarchist Año: 2017 Duración: 84 min. País: Reino Unido Dirección: John Archer, Clara Glynn Guion: Carne Ross Música: Paul Leonard-Morgan Fotografía: Neville Kidd, Dirk Nel Reparto: Documental, (intervenciones de: Carne Ross, Noam Chomsky, Juan Manuel Sánchez Gordillo, …) Anarquista accidental es un documental basado en la trayectoria vital y profesional del antiguo

Artículo Completo →

MANUEL DEL CABRAL

(1907, Santiago de los Caballeros – 1998, Santo Domingo) Manuel del Cabral es, junto a Luis Palés Matos, Aimé Cesaire y Nicolás Guillén, una de las voces más importantes de la poesía negrista. Su poesía política y social, especialmente su conocido poema «Compadre Mon», y el bello canto a la naturaleza lo han situado al

Artículo Completo →

LOUISE MICHEL

La Comunard libertaria. La primera condena / 2 Durante el gobierno revolucionario de la Comuna en Paris (28 de marzo a 27 de mayo de 1871), Luisa Michel se entregó en cuerpo y alma a la revolución social, aún cuando discrepara en muchas ocasiones de la visión centralizadora y jacobina de muchos comuneros. Se la

Artículo Completo →

¿QUÉ CLASE DE ‘PLENARIA EXTRAORDINARIA’ DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT, ES ÉSTA?

Cuando el pasado lunes, 29 de marzo, nos llegó a Pontevedra la convocatoria por el Secretario general de la CGT de una Plenaria Extraordinaria del Comité confederal, a celebrar vía telemática el próximo 8 de abril, nuestra primera reacción fue de incredulidad y cautela recelosa, en razón de dos poderosos motivos. En primer lugar, porque

Artículo Completo →

La Campana - Nº: 36