CONSIDERACIÓN ANARCOSINDICALISTA DE LA “FORMACIÓN”
Acuerdo de la Asamblea del SUTSO de Pontevedra – CGT del 11 de enero
El pasado 11 de enero de 2021 el Sindicato Único de Trabajadores “Solidaridad Obrera” (SUTSO) de Pontevedra – CGT celebró su primera Asamblea del año. Sobre el punto 3º del Orden del Día: “Criterios y Plan de Formación, 2021”, en relación a los criterios y consideraciones iniciales que justifican las propuestas concretas que finalmente conforman el Plan de Formación propiamente dicho, se aprobó el texto siguiente:
Consideraciones preliminares
de CGT-Pontevedra al Plan de Formación-2021
El SUTSO de Pontevedra-CGT considera la formación de la afiliación como uno de los postulados básicos del sindicalismo que defendemos, adquirida a través de la participación y el compromiso activo de cada uno de los afiliados en la acción sindical y social colectiva. De este modo, el sindicato local se revela como el lugar privilegiado en el que se elabora la conciencia solidaria de la clase trabajadora con plena autenticidad.
En base a esta consideración inicial, el Plan de Formación 2021 del SUTSO de Pontevedra-CGT se vertebra en torno a tres objetivos y líneas de acción fundamentales:
PRIMERO: Lograr la capacitación de los afiliados para desempeñar con eficacia la actividad sindical cotidiana (en la empresa, en el sector, en la localidad, etc.), a fin de mejorar día a día las actuales condiciones laborales, económicas y sociales de la clase trabajadora.
En este aspecto, el Plan de Formación 2021, considera como objetivo específico: Conocer las negativas condiciones económicas, laborales, político-legales y sociales que padecemos los trabajadores en Pontevedra en este mismo momento, así́ como las circunstancias en que debemos librar la lucha contra ellas, esto es, la vigencia de reformas y normativas laborales regresivas, paro y precariedad, primacía del interés económico empresarial sobre la salud de los trabajadores, jornadas y ritmos abusivos, bajos salarios, deterioro de los servicios, pensiones y beneficios públicos, prestaciones y subsidios insuficientes, etc.
SEGUNDO: Tomar consciencia de la naturaleza del conflicto que enfrenta necesariamente a la clase trabajadora con el Capital y la organización autoritaria estatal.
En este aspecto, el Plan de Formación 2021, contempla como objetivo específico: Descubrir los rasgos principales del capitalismo actual, así́ como de los agentes e instituciones políticas, sociales, ideológicas, etc. que utiliza para imponer su dominio, gracias al cual cientos de millones de personas pasan hambre y mueren por desatención y violencia, mientras el planeta entero se está volviendo inhabitable. Las clases política y empresarial española, gallega y pontevedresa no son ajenas a esa desolación, sino los agentes que en su ámbito respectivo garantizan la permanencia de semejante desastre.
TERCERO: Promover, favorecer y, finalmente, garantizar el compromiso de los afiliados con el anarcosindicalismo (filosofía, estructura y funcionamiento orgánico) y con la lucha, solidaria, eficaz y colectiva, de los trabajadores hacia una sociedad sin clases, en la que los bienes de la naturaleza y la riqueza colectivamente producida, sea disfrutada por todos, sin privilegios ni desigualdades, para dejar a nuestros hijos un mundo mejor que el que heredamos.
En este aspecto, el Plan de Formación 2021, contempla como objetivo específico: Desarrollar entre los trabajadores, el espíritu de solidaridad y unión frente a toda opresión, injusticia o explotación, esto es, sindicalmente unidos en organizaciones “autónomas, autogestionarias, federalistas, internacionalistas y libertarias”, en definitiva, anarcosindicalistas.
Si bien la actividad destructiva del régimen capitalista hegemónico en todo el planeta resulta insostenible a corto plazo, los cambios que inevitablemente se producirán solamente será́n para bien de la humanidad si los trabajadores logramos organizarnos, impulsar la acción social y luchar tenazmente en esa dirección.