logo

publicación anarquista – información y debate anarquista

RSS
  • Editoriales
  • Buzón
  • Actualidad
    • Conflictos Colectivos
    • La Semana…
    • Debate al Rojinegro
  • Nosotros
    • Voces Libertarias
    • La Campana
    • Formación
  • Cultura
    • De Antología
    • Cine
    • Libros
    • Poesía
  • Memoria Libertaria
  • Especiales
  • Hemeroteca
    • Índice VIIª Época
    • Índice VIª Época
    • Pdf – VIIª Época (A4)
    • Pdf – VIIª Época (A3)
    • Pdf – VIª Época (A4)
    • Pdf – VIª Época (A3)
    • Pdf – Vª Época (A4)
    • Pdf – Vª Época (A3)
    • Pdf – IVª Época (A4)
    • Pdf – IVª Época (A3)
    • Pdf – IIIª Época (A4)
    • Pdf – IIIª Época (A3)
    • Pdf – IIª Época (A4)
    • Pdf – IIª Época (A3)
    • Pdf – Iª Época (A4)
Menú
  • Editoriales
  • Buzón
  • Actualidad
    • Conflictos Colectivos
    • La Semana…
    • Debate al Rojinegro
  • Nosotros
    • Voces Libertarias
    • La Campana
    • Formación
  • Cultura
    • De Antología
    • Cine
    • Libros
    • Poesía
  • Memoria Libertaria
  • Especiales
  • Hemeroteca
    • Índice VIIª Época
    • Índice VIª Época
    • Pdf – VIIª Época (A4)
    • Pdf – VIIª Época (A3)
    • Pdf – VIª Época (A4)
    • Pdf – VIª Época (A3)
    • Pdf – Vª Época (A4)
    • Pdf – Vª Época (A3)
    • Pdf – IVª Época (A4)
    • Pdf – IVª Época (A3)
    • Pdf – IIIª Época (A4)
    • Pdf – IIIª Época (A3)
    • Pdf – IIª Época (A4)
    • Pdf – IIª Época (A3)
    • Pdf – Iª Época (A4)
VII Época - 5

CARLOS OROZA

2023
18
SEP
Sección: Poesía Autor: Carlos Oroza
0

(Viveiro, 1923 – Vigo, 2015) El poeta recita (más tarde, será recogido en ediciones impresas) este acerado alegato contra la dictadura en los años sesenta del siglo XX, cuando la fiera policía, los tribunales de ‘justicia’ y los ejecutivos de postín de la tiranía continuaban impávidos ejerciendo su labor de prohibir el paso. SE PROHIBE

Artículo Completo →

VII Época - 4

MAYA ANGELOU

2023
11
SEP
Sección: Poesía Autor: Maya Angelou
0

(San Luis, Missouri. EE UU, 1928 Winston Salem, 2014) La escritora y poeta estadounidense, Marguerite Annie Johnson, más conocida como Maya Angelou, nació en San Luis, Missouri y creció en un pueblo segregado de Arkansas. Su vida fue una rodada convulsa, como ‘camarera, bailarina, prostituta, conductora de tranvías y cantante” y luchadora en el Movimiento

Artículo Completo →

VII Época - 3

DINU FLAMAND

2023
4
SEP
Sección: Poesía Autor: Dinu Flamand
0

(Transilvania, Rumanía, 1947) Dinu Flamand es un conocido poeta rumano, cuyos versos en numerosas ocasiones -tal y como ocurre en este poema- nos hablan de la gélida asfixia y dura condición de la vida bajo un régimen totalitario, policiaco MI PADRE Mi padre tenía una indignación latente, me daba cuenta con solo olerlo: exudaba una

Artículo Completo →

VII Época - 2

LUIS CERNUDA

2023
28
AGO
Sección: Poesía Autor: Luis Cernuda
0

(Sevilla, 1902 – México, 1966) Luis Cernuda, fue uno de los más grandes poetas de la Generación del 27. El día 14 de abril de 1938 Cernuda abandonó España para siempre: “Atrás quedaba tu tierra sangrante y en ruinas. La última estación al otro lado de la frontera, donde te separaste de ella, era sólo

Artículo Completo →

VII Época - 1

ANA BLANDIANA

2023
21
AGO
Sección: Poesía Autor: Ana Blandiana
0

(Timisoara, Rumanía, 1942) La poeta, Ana Blandiana, está considerada como una de las figuras más relevantes de la literatura y la poesía rumana; símbolo vivo de la conciencia colectiva, rebelde e insumisa a todo poder totalitario, en concreto, a los que le tocó padecer directamente. Primero, el régimen de estado comunista, prosoviético, sustituido en los

Artículo Completo →

VI Época - 56

KURT BARTSCH

2021
14
DIC
Sección: Poesía Autor: Kurt Bartsch
0

(1937 – 2010) Al poeta, letrista de canciones y musicales, dramaturgo y ensayista, le llegó la pubertad, juventud y el ser adulto en el Berlín oriental, en la República Democrática de Alemania. En 1979 fue expulsado de la poderosa oficina del Estado conocida como “Asociación de Escritores de la RDA”, bajo la acusación de rebeldía

Artículo Completo →

VI Época - 55-A

ROMANCE DE “LA LIBERTARIA”

2021
2
NOV
Sección: Especiales, Poesía Autor: Lucía Sánchez Saornil
0

El poema describe el asesinato de María Silva Cruz. En 1933, los jornaleros afiliados a la CNT del pueblecito andaluz de Casas Viejas, víctimas de la miseria atroz en que viven, proclaman en la aldea el Comunismo Libertario. Ante la revuelta, el gobierno de la República envía a la Guardia Civil. Los alzados huyen. Algunos

Artículo Completo →

VI Época - 55-A

¡MADRID, MADRID, MI MADRID!

2021
2
NOV
Sección: Especiales, Poesía Autor: Lucía Sánchez Saornil
0

En 1937, en plena guerra civil española, la Agrupación Mujeres Libres, bajo el título de Romancero de Mujeres Libres, reúne en un libreto dedicado “A los que cayeron por la libertad”, la colección de épicos romances de Lucía Sánchez Saornil, que venía publicando en diferentes números de su revista. En el folleto se recoge el

Artículo Completo →

VI Época - 55-A

POEMAS

2021
2
NOV
Sección: Especiales, Poesía Autor: Lucía Sánchez Saornil
0

En enero de 1919 se constituía oficialmente en España el fugaz pero importantísimo movimiento de la vanguardia poética, conocido como Ultraismo. A ese grupo se incorpora Lucía Sánchez Saornil, quien, en 1919 escribe uno de los poemas más significativos de este movimiento poético, dedicado al aeródromo de Madrid “Cuatro Vientos”. Pese a este hecho, la

Artículo Completo →

VI Época - 55-A

EL CANTO NUEVO

2021
2
NOV
Sección: Especiales, Poesía Autor: Lucía Sánchez Saornil
0

Como premonición de su futura poética de lucha y combate social en el Romancero de Mujeres Libres (1936 – 1937) y anuncio de su inminente militancia anarquista, Lucía Sánchez Saornil, publica en 1920, en la revista Cervantes, el poema futurista. ¡Oh, cuánto tiempo HORA NUESTRA te hemos esperado!, ¡cuánto! Oh, cuántas veces tendimos el cable

Artículo Completo →

1 2 3 … 6 »

Entradas recientes

  • Editorial
  • JORNADA INTERNACIONAL DE LUCHA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
  • 3 FOLGAS EN TELEMARKETING NESTE MES EN GALICIA
  • HACIA LA PLENARIA DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT EN GRANADA (29 de septiembre)
  • 2023 – INFORME DE LA ONU SOBRE EL HAMBRE Y LA POBREZA

Comentarios recientes

  • La Camana en JOSÉ ALBEROLA NAVARRO
  • Domingo Alvarez Margó en JOSÉ ALBEROLA NAVARRO
  • Jose Manuel Iglesias Fernández en ¿QUÉ CLASE DE ‘PLENARIA EXTRAORDINARIA’ DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT, ES ÉSTA?
  • Jose Manuel Iglesias Fernández en LLAMAMIENTO PARA CONSTITUIR EN GALICIA UNA FUNDACIÓN DEL ANARQUISMO Y ANARCOSINDICALISMO

Redacción

c/Pasantería, 1-3a Pontevedra

36080 Pontevedra

Bandera de La Campana

No se asocia el que no es libre, se somete

Contacto

986 89 63 64

informacion@revistalacampana.info