VI Época - 50

BOICOT INTERNACIONAL A LAS FERIAS DE ARMAMENTO

Decenas de manifestantes en Londres se enfrentan a la industria del crimen bélico

Como todos los años, se ha vuelto a celebrar la Exhibición Internacional de Armamento (Arms Trade Fair), que ha convocado en el pabellón ExCel de Londres a todo tipo de compañías fabricantes de engendros bélicos. En respuesta a esta exhibición, la asociación Campaign Against Arms Trade (Campaña contra el Tráfico de Armas), apoyada por todo tipo de grupos antibelicistas y ecologistas, ha vuelto a convocar a la población londinense “a movilizarse contra este sanguinario e inhumano comercio que sirve para enriquecer a los gobiernos degenerados de todo el planeta, entre ellos el mismo gobierno británico, uno de los estados más señalados en la promoción y venta de armas a los países más criminales del mundo.”

Como señala el comunicado de los manifestantes, el “DSEI es en estos momentos una de las “ferias” de armamento más grandes del mundo y sirve de escaparte para que los gobiernos belicistas de todo el planeta se provean de instrumentos bélicos con los que atacar, invadir y exterminar sin ningún escrúpulo a todos aquellos países con bajos recursos que no dispongan de medios para su autodefensa” … En sus stands “ se ofrecen todo tipo de sofisticados productos: desde armas de fuego de todas clases (pistolas, fusiles, lanzamisiles, granadas, explosivos antipersona) hasta bombas y artefactos con inimaginables márgenes destructivos”, incluidos “sofisticados aviones de ataque e incluso destructores o navíos de guerra.”

En este sentido, el gobierno conservador del Reino Unido, con Boris Johnson a la cabeza, está orgulloso de servir como plataforma de exhibición a todas estas compañías que obtienen sus reprobables beneficios vendiendo armamento a los países poderosos para que ataquen y sometan a naciones indefensas. “Desde el criminal e impune genocidio contra Yemen que sistemáticamente comete Arabia Saudita … hasta el impune exterminio de la población palestina por parte del régimen neonazi del estado de Israel”.

A pesar de que los actos de Campaña contra el Tráfico de Armas mantuvieron y mantienen siempre una actitud pacífica y no violenta, la policía impidió que se acercaran hasta el pabellón ferial y los disolvió para impedirles que ejercieran su legítimo derecho de manifestación. Entre otras actividades antibélicas, se llevaron a cabo conciertos por la paz, marchas musicales, sentadas en el pavimento y recorridos en bicicleta en torno al pabellón.

Fuente: Campaign Against Arms Trade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *