Proyección, video-conferencia, coloquio y debate
COMUNAS Y REVOLUCIÓN DE ROJAVA, (KURDISTÁN)
Organizada por el Ateneo Libertario de Pontevedra tuvo lugar el pasado jueves, 9 de septiembre, en la sala VerSus, una proyección, presentación, coloquio y video-conferencia sobre la revolución de Rojava, en el Kurdistán. Intervino como ponente el compañero Lu, de Lisboa, y como participantes en la video-conferencia desde Rojava, dos compañeros partícipes del movimiento revolucionario en aquella región del Kurdistán sirio.
El documental muestra la presencia en Rojava del “confederalismo democrático”, cuyos planteamientos teóricos y prácticos -inspirados en el proyecto desarrollado por el lider kurdo Addullah Öcalan- rigen e impulsan el extraordinario movimiento social autogestionario de las comunas en aquella región de mayoría kurda, en el norte de Siria. Entre los rasgos fundamentales de este vasto movimiento, pueden señalarse: la auto-organización asamblearia de las comunas y demás entidades cooperativas y colectivas, el rechazo al Estado, la coordinación federal, la emancipación e incorporación protagonista de las mujeres a la revolución y la autogestión en todos los órdenes de la sociedad: económico, productivo, educativo, cultural, de resolución de conflictos, defensa militar, etc.
Durante el coloquio seguido en la videoconferencia, se puso de manifiesto que, ahora mismo, el vasto movimiento social revolucionario de Rojava -en múltiples aspectos muy relacionado y afín a los planteamientos propios del comunismo libertario y anarquista- es víctima de fuertes ataques, ya sean derivados de la actual guerra de agresión del estado turco en el Kurdistán del Sur (norte de Iraq), de la invasión de Rojava (norte de Siria) o de las políticas de los sucesivos gobiernos turcos contra los pueblos del Kurdistán del Norte (sudeste de Turquía).