VI Época - 47

SOBRE LO INFINITO

Título original: Om det oändliga aka

Año: 2019

Duración: 76 min.

País: Suecia

Dirección: Roy Andersson

Guion: Roy Andersson

Fotografía: Gergely Pálos

Reparto: Martin Serner, Jessica Louthander, Tatiana Delaunay, Anders Hellström, Jan-Eje Ferling, Thore Flygel, Stefan Karlsson, Bengt Bergius, Marie Burman, Amanda Davies, Karin Engman, Lotta Forsberg, Göran Holm

El director sueco Roy Andersson es, sin duda, uno de los cineastas escandinavos más respetados, conocido por su absurdo humor negro, que suele ir acompañado de una amarga melancolía. Su estilo idiosincrático tiene su máxima expresión en la llamada «Trilogía de la vida», compuesta por Canciones desde el segundo piso (2000), La comedia de la vida (2007) y Una paloma se posó sobre una rama a reflexionar sobre la existencia (2014). Tras un largo paréntesis, Andersson reapareció en 2019 con Sobre lo infinito, una película que se mantiene completamente fiel al estilo de sus primeros trabajos.

Quienes estén familiarizados con la obra de Roy Andersson ya saben qué esperar de Sobre lo infinito. Su nueva película, al igual que las anteriores, consta de decenas de escenas separadas, todas ellas realizadas con una posición de cámara estática. La película no tiene realmente un hilo conductor, es más bien una serie de historias cotidianas, en las que seguimos a personas que se enfrentan a la soledad y el aislamiento y están insatisfechas con la banalidad cotidiana de la vida. Estas escenas son siempre comentadas por una voz en off femenina, ya sea un músico sin piernas en una sala subterránea o un dentista que se aleja irritado por los gemidos de su paciente.

Si Sobre lo infinito tiene una historia, es la del sacerdote (Martin Serner) que atraviesa una crisis de fe. Tiene pesadillas en las que recorre el vía crucis, mientras es constantemente golpeado y pateado por transeúntes enfadados. Desesperado, el sacerdote va a ver a un médico, pero este no le puede ayudar. No porque no haya esperanza para él, sino porque el médico tiene que coger su autobús. El sacerdote sufre entonces un colapso mental y se pone a llorar como un niño pequeño, tras lo cual el médico y su secretaria le sacan a la fuerza del consultorio. Su crisis de fe simplemente no es la máxima prioridad, Dios tendrá que esperar. Son momentos como este los que hacen que Sobre lo infinito se deje ver con agrado, aunque es posible que te tenga que gustar el seco estilo de la comedia escandinava para encontrarla divertida.

En Sobre el infinito, Roy Andersson ha vuelto a hacer una reflexión oscura y dolorosa, pero también cómica e interesante, sobre los baches de la vida cotidiana. Quien se pregunte cuál es el objetivo, tal vez no deba ver esta película, ya que no es lineal ni coherente, sino que se centra en los pensamientos y los sentimientos, especialmente en los de las pequeñas cosas cotidianas. La abstracción de la película es a veces difícil de entender, pero eso es exactamente lo que hace que la película sea tan cautivadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *