VI Época - 48

SUMMER OF SOUL

Título original: Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised)

Año: 2021

Duración: 117 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Questlove

Fotografía: Shawn Peters

Reparto: Documental, Stevie Wonder, B.B. King, Nina Simone, Abbey Lincoln, Mahalia Jackson, Moms Mabley, Jesse Jackson, Mavis Staples, David Ruffin, Cal Tjader, The 5th Dimension, Sly and The Family Stone, …

En el verano de 1969, un festival de música se convirtió en leyenda, congregando a miles de personas, y no se trata de Woodstock. Al mismo tiempo que los hippies hacían historia en una granja al sur de Nueva York, Tony Lawrence organizaba el Festival Cultural de Harlem, una serie de eventos en el distrito neoyorquino de Harlem en los que participaban grandes del blues, el gospel y el soul como B.B. King, Steve Wonder, Mahalia Jackson y Nina Simone. Más de 300.000 personas bailaron y cantaron, desafiando al sol y la lluvia, para ver a sus héroes musicales. Incluso un equipo de cámaras grabó las actuaciones, pero las imágenes desaparecieron en un sótano durante décadas. A nadie le interesaba «el Woodstock negro».

El músico Questlove se propuso devolver este acontecimiento a la memoria cultural y emprendió la realización del documental de aproximadamente dos horas Summer of Soul (…or, when the Revolution could not be televised). Para ello no solo utilizó las grabaciones originales de las actuaciones, sino que también contó con las declaraciones de algunos de los artistas participantes y numerosos asistentes que cuentan cómo vivieron todo aquello siendo aún niños y el gran cambio que esta experiencia supuso en sus vidas.

Lo que Questlove muestra aquí es la atmósfera de un verano que fue todo menos pacífico. En pocos minutos, utiliza imágenes de archivo para resumir la delicada situación política de aquellos años. Coloca los asesinatos de John F. Kennedy, Malcom X, Martin Luther King y Robert Kennedy en cortes afilados uno tras otro. Luego la guerra de Vietnam y la llegada de Nixon a la Casa Blanca. En Harlem, la protesta, el miedo y la violencia estaban en el aire. «Necesitábamos la música», afirma un testigo de la época. La ira de la población negra era demasiado grande. Tony Lawrence, que organizó el festival, consiguió que los Panteras Negras se ocuparan de la seguridad e incluso contó con el apoyo del alcalde de Nueva York.

Una vez establecido el contexto político y social, Questlove se centra en mostrar por primera vez al público las grabaciones originales de las actuaciones musicales históricas, algunas de ellas completas. Las actuaciones de Nina Simone, The 5th Dimension o Sly and the Family Stone se suceden casi sin interrupción, lo que no molesta, porque la música es excelente y las grabaciones únicas, aunque a veces tengan la calidad cinematográfica irregular de la producción televisiva de finales de los sesenta.

Summer of Soul es, por tanto, más una película musical que un documental, y llena un vacío en la historia visual de la población negra estadounidense. Resulta incomprensible que un acontecimiento que marcó a toda una generación haya permanecido oculto todos estos años. Las heridas existentes a finales de los años 60 no solo no se han cerrado, sino que siguen supurando en un círculo vicioso de opresión que parece no tener fin. Hay una gran necesidad de estas historias, sobre todo ahora tras las nuevas heridas que la presidencia de Trump ha dejado en la sociedad estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *