VI Época - 27

BAHIA MAHMUD AWAH

(Sáhara Occidental)

El poeta, antropólogo e investigador Bahia Mahmud Awah nació en la provincia colonial española del Sáhara Occidental, en el seno de una familia nómada. Siendo niño, tras la ocupación de su país por Marruecos en 1975 tuvo que huir con su familia, hasta encontrar refugio en los campos de refugiados del Tinduf argelino.

Traemos a La Campana estos dos poemas suyos, el primero dedicado al héroe muerto “aún despierto en el lecho de un minúsculo río” y el segundo, a dos ciudades, Aaiún (Sáhara) y Beirut (Líbano), ambas crucificadas por la sinrazón de la guerra y cuyos habitantes mueren víctimas de balas y bombas fabricadas siempre en los mismos lugares lejanos.

A ALI ULD MEYARA

 Gigante aún despierto en el lecho

de un minúsculo río,

a veces desnudo de verdes,

a veces cubierto, sabanas copos de nsil.

 

Sin lápida de mármol, 

nostálgico epitafio,

cinco vainas de bronce vacías

por un Sahara en paz soñada.

 

Gigante invicto en la batalla

de los siete franceses,

gigante vivo o muerto setenta años después,

gigante aún vencedor en la misma trinchera.

 

Gigante aún despierto en el lecho

de un minúsculo río,

a veces desnudo de verdes,

a veces cubierto, sabanas copos de nsil.

 

EL AAIUN O BEIRUT

Desde El Aaiun a Beirut poco distan las palabras

que fluyen de rabia,

El Aaiun, los ojos

El Aaiun, los ojos

El Aaiun, los ojos.

 

Y en sus cuencas, perdidas, desorbitadas,

las calles huelen la misma barbarie.

 

La maquinaria bélica, las bombas, los tanques,

las balas que fabrica la misma casa,

igual matan en Beirut, El Aaiun o en Saigon.

 

Llámala como quieras, tú que observas

desde el monte Sinai, desde Paris, Madrid

o el edificio azul en Nueva York.

 

Yo soy otro Beirut al que nadie llora,

yo soy otro Beirut del que nadie habla,

yo soy ese Beirut hace treinta años,

cada día me matan y resucito.

 

Yo soy ese otro hermano que Beirut no conoce,

y al que nadie llora.

Y me llamo El Aaiun, los ojos, que igual rezuman

por El Aaiun o Beirut.

 

Coautor en trece antologías de prosa y verso con otros autores saharauis del exilio, encontramos estos poemas en la revista cultural Luz Cultural y en la web personal literaria: bahiaawah.net.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *