VI Época - 46

ANDRÉS CARRANQUE DE RÍOS

(n. 1902 – m. 1936)

El escritor español Andrés Carranque de Ríos, fundador del grupo anarquista Espartacus, ha adquirido su mayor fama por la obra en prosa, en la que late un admirable testimonio de la dolorida condición humana durante el patético período de entreguerras mundiales. Aunque actualmente el conocimiento de sus novelas y poesías se mantenga sólo en ámbitos muy restringidos (no así en los años 30, en los que, pese a su juventud, había despertado la admiración de muchos y significados novelistas de las generaciones del 98 y 27), la edición de sus obras completas nos permitió rescatar una voz tan nuestra, para que nunca más, para ningún ser humano, sean de hierro las ventanas ni la luz de agonía.

DE LA CÁRCEL

No hay nadie en el calabozo.

Sólo yo.

Por el cuadrante de hierro

entra una luz de agonía.

 

No hay nadie en el calabozo.

Sólo la monotonía

de la celda sucia

y gris.

 

Las horas pasan errantes,

casi enfermas,

sin saber dónde morir.

 

Y lloran todas las cosas,

y mueren todas las rosas

junto a mí.

 

No hay nadie en el calabozo,

todo gris.

Sólo una sombra de plata,

sólo una túnica blanca

junto a mí.

 

Encontramos este poema de Carranque de Ríos en la edición de su Obra Completa, preparada (introducción, cronología y bibliografía) por José Luis Fortea para Ediciones del Imán (Madrid, 1998).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *