Editorial

COMUNICADO EDITORIAL DE ÚLTIMA HORA

(Al cierre)

Atendiendo a las circunstancias y evolución de la pandemia en Pontevedra, se aplaza, a fecha por determinar, la MARCHA de la plantilla de los centros sanitarios de Quirónsalud en Pontevedra, cuya realización estaba prevista para pasado mañana, sábado, 17 de julio, con inicio en el INR-Quirónsalud (La Merced) de Poio y finalización ante el Hospital Quirónsalud-Miguel Domínguez, en Pontevedra.

El Comité de CGT-Pontevedra y la Asamblea La Campana, encargada de confeccionarla, habían decidido interrumpir su tradicional parón veraniego con el objetivo de publicar este nº 47 (16.07.2021). Pues se trataba de dar respuesta urgente a dos acontecimientos de gran importancia e interés para la afiliación de la CGT y la clase trabajadora en general. En primer lugar, aludir al pacto del Gobierno con las Corporaciones sindicales CCOO UGT en relación a las pensiones y, en segundo lugar, editorializar la Marcha de la plantilla de Quirón.

Esta movilización había sido promovida por la Sección sindical de Quirón-CGT y asumida por CGT-Pontevedra, bajo el lema: “Por un convenio y salarios dignos en Quirón”, señalando que “frente a la manifiesta intransigencia de la patronal -concordante con la que se está sufriendo en otros muchos sectores y empresas de la ciudad-, la lucha de las compañeras y compañeros de los centros de Quirón es también la lucha de todos: la de la clase trabajadora por sus derechos y justas reivindicaciones”.

Sin embargo, como decíamos, las actuales circunstancias sanitarias y de la pandemia obligan al Comité de empresa a aplazar la MARCHA, pues un cierto número de sus miembros ha de permanecer en confinamiento. Lo que nos obliga a sustituir el Editorial, en cuyo título y primer párrafo figuraban el texto que presidiría la pancarta de la Sección sindical de CGT durante la Marcha: “CGT, Tu sindicato / Por un Convenio y salarios dignos / Organízate y Lucha”.

Más allá de las circunstancias por las que ha de detenerse una movilización concreta (como sucede en este caso), la necesidad de la permanente movilización de la clase trabajadora y de las organizaciones sindicales se mantiene vigente. Del mismo modo que se mantienen vigentes las injusticias sociales y laborales, la mezquindad intransigente de las patronales y el entramado jurídico-legal (Legislación laboral, Reformas laborales, normativa de seguridad e Inspección de trabajo, etc) definido por la alianza de las Corporaciones capitalistas más poderosas -que son las que en realidad mandan- y los Estados nacionales y supranacionales, cuyas burocracias son las que sirven y han de ejecutar el mandato recibido.

En este sentido, la CGT de Pontevedra se dispone a continuar impulsando entre los trabajadores de nuestra ciudad y ámbito una movilización general, unificadora e intersectorial, que, al menos logre frenar si es que no puede hacer descarrilar, los oprobiosos trenes que se nos vienen encima (la declaración por la Marcha de Quirónsalud era ya un ejemplo de esta actitud):

Renovado ataque al Sistema público de pensiones (ya adelantado en el reciente Pacto suscrito por el gobierno con la Corporación sindical CC OO UGT).

Traición (ya consumada en estos días) a la lucha contra la precariedad, temporalidad a la carta e interinidad en las administraciones públicas.

La nueva Reforma Laboral que, con la excusa de derogar algunos aspectos de la anterior, está ya elaborando la Tríada enemiga de los trabajadores (Capital, Estado y Burocracias sindicales pactistas) y está mostrando señales de seguir por el mismo camino que las anteriores: incrementar la precariedad y garantizar la impune destrucción, desmantelamiento y privatización de los servicios públicos

Mantenimiento de la Ley Mordaza, como instrumento de la represión necesaria para cumplir los objetivos anteriores.

La lucha sigue ….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *