ITALIA NOS ENSEÑA EL CAMINO ACERTADO
El próximo 11 de octubre se producirá en Italia un paro general, convocado unitariamente por más de quince organizaciones del sindicalismo de base, entre ellas la anarcosindicalista Unione Sindacale Italiana (USI)
Los despidos en las empresas Ginetti Gomme, GKN y Whirpool se suman a los miles que ya se han producido en pequeñas empresas que no han sido noticia a nivel nacional. Se suman a los más de 900.000 trabajadores y trabajadoras que han perdido sus empleos en los últimos meses. Los expedientes de reducción de empleo, firmados con la complicidad de los sindicatos mayoritarios CGIL-CISL-UIL, están inextricablemente ligados a los planes de reestructuración capitalista puestos en marcha por la patronal a través de las directivas del gobierno de Draghi y de la Unión Europea.
El hecho de que continúe la pandemia de la Covid-19, con el dramático impacto social que ya ha tenido tanto en la salud como en las condiciones de vida, laborales y salariales, no ha sido impedimento para que la patronal intensifique la explotación tanto en el sector privado como en el público: el ritmo de producción y el control aumentan en las fábricas, las formas más salvajes de precariedad proliferan y, con la coartada de una crisis que a menudo es solo aparente, las empresas agitan el fantasma de las reducciones de empleo para deslocalizar y/o favorecer la sustitución de la mano de obra garantizada por masas de jóvenes sobreexplotados y mal pagados.
La pandemia ha puesto de manifiesto de forma dramática el colapso del sistema sanitario provocado por una política de décadas de recortes y privatizaciones, así como la destrucción de los servicios sociales (educación, transporte, guarderías, etc.) […]
La intolerable escalada de la represión contra las huelgas y las luchas sociales, con cargas policiales, denuncias sistemáticas y órdenes de arresto, legitima de hecho la violencia y la agresión contra los trabajadores y los activistas sindicales por parte de los matones de la patronal, algo que hemos presenciado en numerosas ocasiones en las últimas semanas y que ha culminado en el asesinato del sindicalista Adil Belakhdim.
Ante esta situación [ … ] los sindicatos de base convocamos una huelga general de todos los sectores privados y públicos durante toda la jornada del 11 de octubre de 2021.
Desde ahora y hasta esa fecha, trabajaremos para construir un estado de agitación real y permanente, con asambleas e iniciativas de lucha en los centros de trabajo y en el territorio, con el objetivo de generalizar la movilización a todos aquellos movimientos y sectores sociales que pretendan oponerse a los planes de superexplotación, precariedad, desempleo, devastación social y medioambiental impuestos por la patronal a escala nacional e internacional [ …]
La convocatoria esgrime una plataforma reivindicativa y declaración de motivos que contempla, entre otros objetivos:
+ Contra la liberación de los despidos y a favor de la reducción general del tiempo de trabajo sin descenso en la remuneración. Combatir la precariedad y la explotación.
+ Para la recuperación del poder adquisitivo de las nóminas y el establecimiento de un mecanismo para blindar los salarios frente a la inflación.
+ Acceso gratuito y universal a los servicios sociales y un sistema único de protección social que garantice la continuidad efectiva de los ingresos y los salarios.
+ Impedir la privatización, mercantilización y desmantelamiento de los servicios públicos esenciales, los sectores básicos, los servicios públicos y las infraestructuras.
+ Contra el monopolio de las organizaciones sindicales de concertación, para dar a los trabajadores y a las trabajadoras la capacidad de decidir su propia representación; por el derecho de huelga y la derogación de toda la legislación represiva, empezando por el decreto Salvini.
+ Para la protección de las personas migrantes y para que se les conceda a todas permiso de residencia.
+ Contra toda discriminación de género y por la igualdad real de salarios, empleo y derechos de las mujeres en el lugar de trabajo y en la sociedad.
+ Para la protección del medio ambiente, la prohibición de la producción nociva y las obras especulativas a gran escala.
+ Por la unidad y la solidaridad internacional entre las luchas obreras y de todas las personas explotadas.
Fuente: Red Sindical Internacional
de Solidaridad y de Luchas