FEINDEF’21: LA GUERRA COMO NEGOCIO
-El gobierno: organizador y promotor del ‘mercado’ bélico-
ANTIMILITARISTAS, SIN ARMAS, DENUNCIAN LA FEINDEF ’21.
-El gobierno les aplica la Ley Mordaza-
Los días 3, 4 y 5 de noviembre tuvo lugar en los Pabellones de Ifema de Madrid, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF’21), con la participación de 300 Expositores fabricantes de armas, munición y aplicaciones tecnológicas a la industria bélica. Todos y cada uno de ellos están acreditados oficialmente como expertos en el asesinato a gran escala, como demuestra su eficaz responsabilidad en los mayores crímenes de lesa humanidad que, ahora mismo, en este mismo momento, se están produciendo: Yemen, Israel-Palestina, Afganistán, cinturón de países del Sahel y África ecuatorial, Etiopía, Somalia, Myanmar …
La organización, financiación y garantía de impunidad para los turbios negocios que se arman en la FEINDEF ’21 es responsabilidad de la Fundación gubernamental del mismo nombre, constituida con el objetivo de “impulsar la industria de defensa española y favorecer su internacionalización”. La Fundación está presidida por la secretaria de Estado de Defensa (que ha nombrado como presidente a Julián García Vargas, exministro de Defensa del PSOE) y su Patronato está integrado por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), la Asociación de Empresas Contratistas Con las Administraciones Públicas de España y Otros Estados (AESMIDE) y el Ministerio de Defensa. Esto es, el Patronato de la Fundación Feindef refleja el siniestro entramado ‘Capitalismo-Estado’, en su más pura expresión y siniestra funcionalidad.
La actual edición de FEINDEF, como la anterior, la inauguró la ministra de la Guerra del “gobierno más progresista y feminista de la historia”, Margarita Robles. Lo hizo del modo que las empresas del sector exigen se hagan para este tipo de eventos, esto es, con exhibición pública limitada, pases reservados y tapadillo mediático, que garantice el sigilo y opacidad tan necesaria a este tipo de negocios y alianzas. Pues les resulta importante que, cuando llegue la hora de utilizar y probar en distintos lugares del mundo la mercancía traficada en la Feria -bombardeos, drones asesinos, guerras, desplazamientos y general horror homicida-, la población en general, ya no pueda ‘acordarse’ de cuándo (noviembre ’21), dónde (Feindef -España), por quienes (gobierno de coalición PSOE / Unidas Podemos) y por qué (ánimo de lucro y beneficio empresarial) empezó realmente la desolación.
En la mañana del día 4 de noviembre, a mitad de la Feria, un grupo de catorce antimilitaristas, relacionados con la plataforma Desarma Madrid, entre las que se encuentran dos activistas del Grupo Antimilitarista de Bilbao, han realizado una acción directa noviolenta en la entrada del recinto de IFEMA donde se estaba celebrando la FEINDEF. Arrojaron a la vía que da acceso al recinto prendas de ropa, maletas, biberones y otros objetos de uso personal para denunciar que las armas que se exhiben y venden en la feria tienen un único fin: generar muerte y sufrimiento entre las poblaciones que padecen las guerras. Guerras que fuerzan la migración de refugiadas que después son rechazadas en las fronteras de los países exportadores de esas armas.
Además, han representado en silencio diferentes situaciones de dolor causadas por las guerras y desplegado pancartas tanto en contra de la celebración de la feria como en las que se podía leer “La guerra empieza aquí, parémosla aquí”, mensaje que sirve para recordar que España es el séptimo exportador de armas del mundo, y que esto se logra, entre otras formas, gracias a ferias como esta. Todo ello a espaldas de la ciudadanía, que sigue manifestando su profundo rechazo a este macabro negocio, como se ha podido comprobar recientemente cuando se ha conocido la escandalosa venta de armamento a Arabia Saudí para masacrar a población civil yemení desarmada, o en Afganistán, utilizado como mercado de exportación de armamento español, lo que pone el negocio por encima de los derechos humanos.
Todas las personas integrantes del colectivo han sido detenidas y llevadas a comisaría para su identificación. Tras ser identificadas han sido puestas en libertad, no sin anunciarles que seguramente se les impondrán multas por la aplicación de la ley Mordaza.