VII Época - 4

FOLGA DE 24 HORAS EN ATENTO “25 ANOS E SEGUIMOS NA LOITA”

A semana pasada faciámonos eco da Folga convocada pola CGT en Atento da Coruña. Unha folga de 24 horas en apoio a 5 compañeiros despedidos pola empresa facendo uso dese despedimento libre que a día de hoxe permite a lexislación laboral española, na que a mentira recoñecida pola empresa despedidora é unha práctica habitual, legal e moi estendida de despedimento sen causa.

Para a sección sindical da CGT en Atento da Coruña, Atento “non pode nen poderá evitar que @s traballadoras sexamos combativas e libres para alzar a voz proclamando a nosa dignidade”. As folgas de solidariedade cos compas despedidos e represaliados é unha antiga ferramenta de loita que, ademais de devolver a dignidade usurpada pola empresa e o réxime xudicial e lexislativo, ten servido históricamente para mellorar as condicións da clase obreira e de frear as agresións empresariais.

O pasado venres 8 de Setembro levábase a cabo esta folga coincidindo co 25 aniversario da apertura de Atento na Coruña. Para a sección sindical, un cuarto de século de loita. Dende La Campana falamos con Pilar, da sección sindical de CGT, que comeza resumíndonos estes 25 anos. “Primero, te voy a contar un poco la historia de Atento en Coruña. El viernes pasado hizo 25 años que Atento abrió el centro de Coruña. Aunque desde el primer momento abusaba de los contratos de circunstancias o de cambiar a las trabajadoras de una campaña a otra a través de contratos de obras, sin hacerlas indefinidas, la empresa fue creciendo hasta que llegamos a ser más de 1000 trabajadoras en el centro de Coruña. Llegó un momento en el que empezó a deshacerse de las trabajadoras de todas las maneras posibles, con reducciones de obra, que era una estrategia que le permitía nuestro convenio y consistía en despedir a las trabajadoras alegando que habían bajado las llamadas, traslados a otras provincias, e incluso dos EREs (uno de ellos encubierto, despidieron a más de 30 trabajadoras en menos de 90 días). Los dos EREs los tumbó la CGT en los juzgados. Como esto no les salió bien han buscado otras fórmulas para deshacerse de nosotras, a través de modificaciones sustanciales con horarios inasumibles, bajas incentivadas y los despidos a cuenta gotas (la empresa siempre está pendiente de no pasar de las 30 trabajadoras en 90 días en todo el estado para evitar que volvamos a denunciar otro ERE encubierto) Esto ha sido un poco la historia que nos trae al momento actual en el que en Coruña ya no llegamos a 400 trabajadores”

“Los despidos de este último mes han sido los 5 a compañeros que trabajan para el servicio técnico de Movistar en el turno de fin de semana (trabajaban de viernes a domingo). La empresa les acusa de alguna mentira como pasarse de los descansos o conectarse tarde y en el SMAC reconoce la improcedencia” segue Pilar explicándonos de xeito preciso a causa concreta da folga e como a empresa fai uso do despedimento libre tal e como permite a lexislación actual. Do mesmo xeito que continúa “Esta convocatoria fue de todo el Comité a iniciativa de la CGT, porque nos parecía intolerable quedarnos quietas ante estos despidos que parecen tener la intención de cargarse el turno de fin de semana, actualmente quedan otras 5 compañeras.” Sen dúbida, a unidade sindical facilita a toma de conciencia e solidariedade “El resultado de la huelga fue bastante bueno, en torno al 80% de la plantilla lo secundó.” Aínda así, Pilar constata “En cuanto a la concentración que realizamos delante del centro pudo haber salido mucho mejor ya que acudieron muy pocas trabajadoras”. Con respecto a la repercusión en la prensa, “tuvimos bastante seguimiento, desde una primera nota de prensa que mandó la CGT en solitario denunciando los despidos hasta su presencia en la concentración”. Nunca está de máis valorar esta repercusión que sabemos que non é doado de acadar na prensa do réxime.

Aínda que quizais sexa cedo, sempre nos interesa valorar tamén se o obxectivo da folga, a reivindicación, ten que ser aceptada pola empresa. Outra vez Pilar é moi precisa “La empresa nunca se dirige a nosotras para llegar a un acuerdo cuando convocamos huelgas o cualquier otra movilización pero por experiencia sabemos que en muchas ocasiones conseguimos frenar sus planes aunque no lo digan abiertamente”. Por suposto, Pilar nolo explica exemplarmente, a empresa nunca vai recoñecer o camiño da dignidade da loita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *