UNA PROPUESTA ANTIMILITARISTA, DIRIGIDA A LA CGT DE PONTEVEDRA / 2
Un nuevo ejemplo a seguir: Palestine Actión (Leicester, UK)
La semana pasada, a través de las páginas de La Campana (nº 41, del 18.05.2021), el Colectivo “Justo Fierro”, integrado en su gran mayoría por afiliados de la CGT, colaboradores habituales de La Campana, proponíamos a la CGT de Pontevedra la elaboración y programación de una Campaña antimilitarista y contra la Guerra propia que combata la asociación cómplice de las instituciones políticas y económicas de nuestro país, con los horrores de la guerra y la miseria que asolan el mundo.
Decíamos: “Ya no basta con manifestar públicamente nuestro rechazo e indignación ante tan dramática situación. Es preciso que la clase trabajadora en su conjunto, también en Pontevedra, reconozca las fuerzas y agentes responsables directos de la catástrofe y que están detrás de todos y cada uno de sus episodios, para enseguida combatirlas en su raíz y razón de ser. Y, para ello, hay que organizarse.”.
Determinados acontecimientos de la semana pasada -Palestina, Yemen, Colombia, nuevos naufragios en la frontera mediterránea de Europa, campos de refugiados en Grecia, Sáhara Occidental, hambruna y desnutrición crónicas de millones de personas en más de 50 países, etc – ponen de manifiesto que esta Campaña Antimilitarista y contra la Guerra, además de urgente y necesaria, ha de estar estrechamente ligada al internacionalismo que figura de modo principal en nuestro ideario anarcosindicalista.
Desde hace bastantes años, la expresión “Solidaridad Internacional” está mediatizada y protagonizada, ideológica y prácticamente, por las ONG’s de ayuda y cooperación, que, en el mejor de los casos, ponen su acento y dedican sus esfuerzos y presupuesto a atender a las víctimas del momento (infancia necesitada, refugiados, inmigrantes en tránsito, guerra, hambrunas, grandes terremotos, etc, etc) pero no a resolver los problemas estructurales y de organización política y económica que están detrás y generan en beneficio propio esas ‘catástrofes’, sin tregua ni descanso.
Por más que no dejemos de valorar y apreciar la labor de algunas de estas ONG’s, sobre todo en situaciones de emergencia concretas, nuestra filosofía y acción práctica han de regirse por criterios, procedimientos y objetivos muy diferentes, pues debemos buscar e intentar el debilitamiento y final destrucción de los responsables que, a nuestro lado, se lucran del sufrimiento ajeno, sin importarles las dimensiones del daño que pueden estar causando.
En Pontevedra hay numerosas empresas -no sólo financieras- que se benefician y utilizan para engordar sus cuentas de beneficios, aquellas situaciones de injusticia y violencia que denunciamos y de las que no queremos ser cómplices, ni activos ni pasivos. Estas empresas merecen que las señalemos por su comportamiento y, una vez explicados los motivos, promover el boicot a sus productos.
Nuevo ejemplo a seguir
Bloquean en Leicester (UK) la producción de una fábrica de armas israelí
Activistas del colectivo británico Palestine Action han ocupado desde el miércoles pasado, 19 de mayo, el techo de una fábrica de armas perteneciente a la empresa israelí, Elbit Systems, radicada en Leicester, Inglaterra.
“Sitio ocupado: la producción de armas de Israel ahora está oficialmente detenida (…). A pesar de la fuerte presencia policial, la producción de armas de Israel sigue paralizada en Leicester”, anunciaron los activistas en un comunicado, transmitido a través de las redes sociales.
En un comunicado, emitido ese mismo día en nombre de los manifestantes, Palestine Action declaró: «Los activistas han tomado medidas directas en respuesta al canal de armas de Elbit hacia la fuerza de ocupación israelí, que las está utilizando para cometer crímenes de guerra en Gaza». «Esta acción ocurre durante la violencia en curso y aborrecible por parte del Estado israelí en Gaza y los territorios ocupados. Esto ha matado a más de 200 personas, incluidos 61 niños, y ha herido a más de 1.500 solo en Gaza», agrega el mensaje.
«Los crímenes de guerra que se están cometiendo dependen de la tecnología producida en los sitios de Elbit en todo el Reino Unido», afirmó el mencionado colectivo británico.
A pesar de que fueron detenidas dos personas que apoyaban la acción llevando provisiones y agua a los manifestantes, al día siguiente, jueves, un grupo de vecinos de Leicester se acercó a las puertas de la fábrica para solidarizarse con los miembros de Palestine Action, subidos al techo de la fábrica.