21 Octubre: Huelga en universidades y centros de investigación de todo el Estado
Desde hace años, la CGT viene denunciando las precarias condiciones laborales en el sector científico y universitario. A este respecto, la COVID-19 ha representado un duro golpe a un sector ya gravemente castigado. Aprovechando la grave emergencia sanitaria, las instituciones (desde los Ministerios de Ciencia y de Universidades hasta los equipos de gobierno de los centros) han paralizado muchas de las negociaciones colectivas que estaban en marcha y han ninguneado a los representantes de los trabajadores en el momento de elaborar los planes de “desescalada”.
Llegados a este punto, con un sector científico y universitario apuntalado en la precariedad y con unos organismos despóticos que maltratan y explotan a sus trabajadores y trabajadoras, consideramos que la única alternativa es la organización de los trabajadores para poner, de una vez por todas, la investigación y la universidad al servicio de la clase trabajadora. Ante esta situación, la Coordinadora de Investigación y Universidades de CGT hace un llamamiento al conjunto de la comunidad universitaria y de centros de investigación de todo el Estado a la huelga el próximo 21 de octubre.
Algunas de las demandas que consideramos deben aplicarse con carácter de urgencia son: Revertir las medidas mercantilizadoras del sistema universitario y de investigación; Avanzar hacia un sistema universitario público totalmente gratuito, sin condicionantes; Eliminar la contratación fraudulenta, asegurar la estabilización de la plantilla y la creación de un cuerpo único de investigadores, profesorado y PAS; Desarrollar un modelo de conciliación personal y doméstica; Poner fin a la subcontratación de servicios básicos; Cambiar los criterios de evaluación para fomentar la cooperación y Reorientar las políticas en Universidades y Centros de Investigación ante la COVID-19 para poner por delante la salud de las personas que trabajan y estudian.