LLAMAMIENTO URGENTE PARA EL FIN INMEDIATO DE LA TORTURA CONTRA NIÑOS EN EL SÁHARA OCCIDENTAL OCUPADO
La asociación PorUnSaharaLibre (PUSL) remite una carta con solicitud de firma para el fin de inmediato del maltrato, el secuestro, la detención arbitraria y la tortura de niños y niñas saharauis, en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. La carta será enviada con carácter urgente a los organismos internacionales interesados (ONU, representantes de la UE, Unión Africana, UNICEF, Cruz Roja Internacional…) ya que Marruecos no permite que ninguna organización internacional ingrese al territorio.
La situación actual en el Sáhara Occidental, tras la ruptura del alto el fuego por Marruecos el 13 de noviembre, es extremadamente preocupante, en particular la situación de la población saharaui que vive bajo la ocupación marroquí. Si bien las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado han estado ocurriendo desde 1975 y los niños saharauis han sido blanco de ataques a lo largo de estas décadas sin ningún mecanismo para protegerlos, parece que hay un aumento de la violencia, como fue el caso reciente de una niña saharaui de 12 años.
El lunes 16 de noviembre, Hayat, de 12 años, fue arrestada mientras asistía a clases en la escuela Al-Nahda en El Aaiun ocupado y llevada al cuartel general de seguridad marroquí, donde fue sometida a torturas psicológicas y físicas. De hecho, fue sometida a abusos por parte de las autoridades de ocupación para hacerle sufrir solo porque dibujó una pequeña bandera nacional saharaui en su bata de la escuela. Los funcionarios de la escuela Al-Nahda asumieron el papel de informantes policiales y monitorean el comportamiento inocente de los niños para denunciar y entregar a la niña de 12 años a manos de los torturadores.
En el cuartel general de seguridad marroquí, la niña fue intimidada, acosada y torturada. Hayat se vio obligado a cantar el himno marroquí, arrodillándose y besando la imagen del Rey de Marruecos. Además, fue sometida a todo tipo de insultos y recibió brutales patadas en el estómago. Fue arrastrada por el cabello. Lamentablemente, no se detuvo ahí: agentes del estado marroquí abusaron sexualmente de la niña mientras era insultada y amenazada, y también escuchaba amenazas contra su familia.
Tras este hecho, la policía marroquí rodeó su casa tratando de evitar cualquier contacto entre la familia y los periodistas o defensores de derechos humanos saharauis. Su padre fue amenazado, si se lo decía a alguien su hija sufriría las consecuencias.
Los niños del Sáhara Occidental son perseguidos por las autoridades de ocupación marroquíes, amenazados y golpeados en las calles, se registran sus teléfonos móviles y hay un estado de terror absoluto. Varios niños fueron secuestrados, maltratados y luego abandonados en las calles. La situación de los niños saharauis no es nueva y solo es posible debido a la ausencia del componente de derechos humanos en el mandato de la MINURSO así como la absoluta impunidad del régimen de ocupación marroquí.
Nosotros, los abajo firmantes, hacemos un llamado urgente para que:
– El Secretario General de la ONU brinde protección internacional inmediata a Hayat y su familia;
– La C.I. Cruz Roja cumpla su misión y visite los territorios ocupados para proteger la vida y la dignidad de las víctimas y asistirlas;
– El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas intervenga para prevenir de inmediato la tortura de civiles saharauis en los territorios ocupados o cualquier trato inhumano;
– La Comisión y el Consejo de la UE congele todos los acuerdos con el Reino de Marruecos;
– La Unión Africana visite los territorios ocupados del Sáhara Occidental.