Concentración-Panel Informativo en solidaridad con el pueblo saharaui
Contra la tortura y abusos de las fuerzas de ocupación sobre niños saharauis
Pese a la amenaza de lluvia y los chubascos que caían intermitentemente sobre los concentrados y material expuesto -lo que obligaba a buscar refugio rápidamente bajo algún alero-, militantes de la CGT Pontevedra llevaron a cabo en la mañana del sábado, 5 de diciembre, en la plaza central de la Peregrina, una Concentración-Punto informativo y Mesa de recogida de firmas, en solidaridad con la lucha del pueblo saharaui por su libertad y por el fin de las torturas y abusos que la policía y agentes gubernamentales y militares marroquíes someten a adolescentes y niños saharauis.
El texto de la carta que se ofrecía a los firmantes estaba encabezado por la siguiente declaración:
“Los niños del Sáhara Occidental son perseguidos por las autoridades de ocupación marroquíes, amenazados, golpeados, detenidos arbitrariamente, torturados, viviendo bajo un estado de terror. Esta situación de los niños saharauis no es nueva y solo es posible debido a la ausencia del componente de derechos humanos en el mandato de la MINURSO así como la absoluta impunidad del régimen de ocupación marroquí.
Nosotros, los abajo firmantes, hacemos un llamado urgente para que, el Secretario General de la ONU brinde protección internacional inmediata a Hayat (niña torturada y violentada sexualmente, cuyo caso fue asumido por Amnistía Internacional) y a su familia, amenazada; La C.I. Cruz Roja cumpla su misión y visite los territorios ocupados para proteger la vida y la dignidad de las víctimas y asistirlas; El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas intervenga para prevenir de inmediato la tortura de civiles saharauis en los territorios ocupados o cualquier trato inhumano; La Comisión y el Consejo de la UE congele todos los acuerdos con el Reino de Marruecos y la Unión Africana visite los territorios ocupados del Sáhara Occidental.”.
Pese a las adversas condiciones climatológicas que afectaron al acto, se recogieron más de 50 firmas, lo que seguramente animará al Comité local de la CGT a repetir en breve la acción solidaria.