DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA

Concentración en Pontevedra, sábado, 27 febrero

CGT-Pontevedra y PROSAGAP, hacen un llamamiento a todas las organizaciones, colectivos y entidades del movimiento social reivindicativo y al conjunto de la sociedad pontevedresa para que acudan y participen, en régimen de autoconvocatoria para todos aquellos que se sientan concernidos, de la concentración, en defensa de la Sanidad Pública, que tendrá lugar el sábado, 27 de febrero, a las 12:00h en la Plaza de la Peregrina, coincidente con las movilizaciones que tendrán lugar ese mismo día y con el mismo motivo en decenas de localidades de toda España, respondiendo al llamamiento realizado por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS).

A un año del inicio de la pandemia … se repite la misma situación: un sistema sanitario al borde del colapso en muchos territorios, lo que conlleva muertes evitables, que como siempre afectarán más a la clase trabajadora y a los sectores excluidos. Todo ello por incompetencia interesada y negligencia culpable de las autoridades sanitarias, en claro contraste con el loable esfuerzo del personal sanitario.

Es hora de olvidar diferencias y luchar todos unidos contra la destrucción programada del Sistema Nacional de Salud y exigir la derogación de las leyes privatizadoras. En cumplimiento de estos objetivos, son lemas señalados de la convocatoria en Defensa de la Sanidad Pública:

Derogación de la Ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad. Nunca más muertes evitables, nunca más privatizaciones, ni mercantilización de la salud.

Fin de la precariedad laboral en todo el ámbito sanitario y de un sistema de contratación fraudulento y en abuso de ley.

Aumento de plantillas y servicios sanitarios, que garanticen permanentemente la atención a todos los pacientes y, en estos momentos, afrontar adecuadamente la Covid19 con protección preventiva de la salud del personal sanitario y usuarios.

Gestión de la sanidad pública con criterios sanitarios de atención a los pacientes y de prevención y no con criterios mercantiles o de recortes presupuestarios.

Reforzamiento, impulso e incremento presupuestario de la Atención primaria, centrada en la salud. Supresión de las redes paralelas. Incompatibilidad público/privada.

Por una industria sanitaria, farmacéutica e investigación bio-sanitaria públicas.

Sanidad para todas las personas, independientemente de la situación administrativa.

Cuidados de nuestros mayores con dignidad y atención adecuada a sus necesidades.

Por un sistema sanitario centrado en los determinantes sociales de la salud y la enfermedad, universal, gratuito y de calidad en el momento de la prestación.

No a las privatizaciones aceleradas de las partes rentables de los sistemas sanitarios, a la concesión a empresas privadas de servicios públicos del ámbito sanitario o la implantación cada vez mayor de mecanismos de la empresa privada, basada en el ánimo de lucro, en los sistemas estatales, lo que genera deterioro de la calidad asistencial e incremento de los costes”.

Pues es esta una cuestión que concierne a todas las personas, ¡Defendamos la sanidad pública, participemos en la concentración del 27 de febrero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *