VI Época - 38

CONTRA LA MENTIRA Y LA PRECARIZACIÓN LABORAL

22 abril: la lucha de las trabajadoras del SAD en Andalucía continúa

Convocadas por la Sección sindical Autonómica del SAD CGT-Andalucía, bajo el lema “No más mentiras al SAD”, el próximo 22 de abril, las plazas de todos los ayuntamientos andaluces se llenarán de trabajadoras del Servicio de Ayuda al Domicilio, en defensa de sus derechos y contra la precariedad y explotación laboral que sufren. Exigirán “transparencia con el uso del dinero público además de dignidad y reconocimiento profesional para un colectivo históricamente maltratado por todas las Administraciones Públicas y masacrado laboralmente por empresas privadas sin escrúpulos, que lo ven como una fuente inagotable y fácil de generarles ingresos millonarios sin que tengan que exponer absolutamente nada.”

Pese a que la Consejera de Políticas Sociales, Rocío Ruiz, garantizaba públicamente que la subida del valor hora a 14,6€ en los presupuestos andaluces de 2021 repercutiría en las retribuciones de las más de veintidós mil personas que conforman el colectivo en Andalucía, los hechos certifican que no ha sido así. Una vez más, la mentira ha quedado al descubierto, pues las nóminas del personal sociosanitario que se encarga de la atención de mayores y dependientes en sus domicilios han permanecido inamovibles.

Desde CGT ya se advertía que el incremento del coste/hora máximo del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) desde el 1 de marzo no repercutiría en modo alguno en las condiciones económicas de las trabajadoras del SAD y que este aumento de 1,6€/hora iría directamente a parar a las arcas de los Ayuntamientos y empresas privadas en las que estos delegan este servicio público esencial.

Ante las continuas desinformaciones de la Junta de Andalucía respecto al SAD, la CGT denuncia:

La mayoría de las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio en Andalucía, están sujetas al VII Convenio Colectivo Estatal, convenio que se negocia a nivel del estado entre las patronales del sector y sus Sindicatos amigos, cuya renovación mantienen actualmente paralizada.

La subida del 12,3% del precio hora tan cacareado por la Junta de Andalucía solo afecta al precio del servicio que pagan a los Ayuntamientos y Diputaciones haciendo estos entes de intermediarios con las empresas privadas concesionarias, nunca al valor hora trabajada de las personas del SAD. De hecho, ningún trabajador/a de Ayuda a Domicilio de Andalucía ha visto incrementada su nómina en el mes de marzo 2021. Por lo que cabe preguntarse: ¿A dónde han ido a parar los 14,6€/hora que ha abonado la Junta de Andalucía en el mes de marzo a Diputaciones y Ayuntamientos? Todos lo saben, pues así lo tienen concertado: a las empresas concesionarias y sus valedores institucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *