VI Época - 45

MARRUECOS: 70 DÍAS SIN NOTICIAS DEL PRESO SAHARAUI MOHAMED LAMIN HADDI

Llega a Madrid la Marcha por la libertad del pueblo saharaui

Mohamed Lamin Haddi, un periodista saharaui preso en una cárcel marroquí está siendo sometido a un trato cruel, inhumano y degradante. Lleva encarcelado 11 años, los cuatro últimos sometidos a aislamiento. 

Haddi protagonizó en este año 2021 una nueva huelga de hambre de 69 días terminada el 23 de marzo por alimentación forzada de sus carceleros, en la que no pudo recibir visitas. Tras dos cortísimas llamadas telefónicas de su familia después de la huelga, no ha vuelto a dar señales de vida desde el 9 de abril, por lo que lleva más de 70 días de incomunicación. Dados los antecedentes, la familia teme por la vida del prisionero.

Haddi fue detenido y torturado en noviembre de 2010 y condenado a 25 años de prisión en un juicio sin las mínimas garantías según han denunciado organizaciones de derechos humanos. Hostigado y amenazado permanentemente por sus carceleros, padece unas condiciones crueles de encarcelamiento que le llevaron a protagonizar la huelga de 69 días. Separado de su familia por más de 1.200 km, vive en absoluto aislamiento desde que le trasladaron a la prisión de Tiflet 2 (septiembre de 2017), condenado a pasar 23 horas en la celda y 1 hora en el patio, pero siempre solo.

Amnistía Internacional (AI) ha emitido varios llamamientos para denunciar la práctica de incomunicación dea que se somete a los presos saharauis. En el comunicado más reciente, AI reclama que “las autoridades deben proporcionar inmediatamente a Mohamed Lamine Haddi la atención médica necesaria, poner fin a su aislamiento y realizar una investigación independiente sobre sus denuncias de tortura y condiciones de encarcelamiento”, pues, según información anterior al 9 de abril, “Ningún médico lo visitó durante su huelga de hambre y sufre de parálisis parcial en el lado izquierdo, temblores en las piernas, sensación de tener una piedra en la mano izquierda, pérdida de la memoria y dolor severo en el estómago y los riñones”.

Movimiento por los Presos Políticos Saharauis

Concentración semanal ante la sede del Ministerio de Exteriores en Madrid

El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) se reúne todos los lunes en Madrid frente al departamento de la ministra de Asuntos para recordarle al Gobierno de España su responsabilidad jurídica, política y ética con el pueblo saharaui.

Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui

Este viernes, 18 de junio, confluyó en Madrid, ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui que desde hace semanas venía recorriendo España en diferentes rutas e itinerarios.

En su manifiesto, los convocantes de la Marcha instan al Gobierno español a cumplir con sus obligaciones como potencia administradora del territorio saharaui, pendiente de descolonización, para que la población saharaui pueda acceder a su libertad e independencia. Le reclaman también el cese inmediato de la venta y donaciones de armas al ejército marroquí y denuncian los crímenes de lesa humanidad cometidos por Marruecos en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental, y el hostigamiento y la brutalidad del aparato de represión marroquí. Exigen el reconocimiento formal del estatus diplomático del Frente Polisario, único y legítimo representante del pueblo saharaui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *