VII Época - 2

CGT NO ES EL CORTIJO PRIVADO DE NINGÚN “SEÑORITO”

EL DIRECTOR DE LIBRE PENSAMIENTO RETA AL COMITÉ CONFEDERAL DE CGT

El director de nuestra revista Libre Pensamiento (LP), Gonzalo Wilhelmi, en un alarde de provocación e impunidad, desoye la resolución del Comité Confederal de CGT de 30 de mayo de 2023 sobre la inconveniencia de publicar en el número 374 del periódico Rojo y Negro (enero 2023) el artículo Los límites del anarcosindicalismo referido a la afiliación de los guardias de seguridad, acordándose que su director debe publicar una rectificación al respecto que incluya también los acuerdos congresuales que CGT tiene sobre este tema. La rectificación se ha publicado en el nº 380 del periódico RyN (julio-agosto 2023) a pesar de no ser compartida por el director, como recoge el editorial de ese mismo número.

Sin embargo, el director de LP no se siente aludido ni afectado por esa resolución del Comité Confederal, ya que, en el número 114 de la revista (verano 2023), no solo se publica un texto semejante al publicado en RyN y firmado por el mismo autor (el secretario general de un sindicato de vigilantes de seguridad) sino que publica todo un dossier referido a la temática de la seguridad ciudadana y que culmina con un artículo del propio director en el que se puede leer: …consideramos necesario reflexionar sobre la seguridad ciudadana y sobre la participación de vigilantes de seguridad, policías municipales y personal funcionario de prisiones en una organización anarcosindicalista como la CGT.

¿Supone este director que la resolución del Comité Confederal no le afecta a él, que solo le afecta al director de RyN, que él está por encima del Comité Confederal, que él no forma parte del actual equipo confederal, que no existe tal equipo confederal y cada una de las trece personas elegidas en el congreso de Zaragoza en 2022 actúan unipersonal y unilateralmente?

¿Interpreta este director que puede decidir revisar los acuerdos congresuales al margen de la organización sin que exista esta demanda y necesidad en la CGT, cuando además hay una resolución expresa del Comité Confederal de respetar los acuerdos congresuales de CGT?

¿Entiende este director que en la CGT los cargos electos le otorgan poder de decisión y ejecución? ¿Así entiende el funcionamiento de los cargos en una organización anarcosindicalista? ¿No sabe este director que en la CGT los cargos solo tienen funciones de gestión de los acuerdos congresuales?

¿Con qué autoridad se siente investido este director para decidir los temas que debe debatir toda la CGT?

Es muy importante señalar que este nuevo director firmaba una ponencia para el congreso de Zaragoza de 2022 en que salió elegido referente a un nuevo modelo de Libre Pensamiento y que esa ponencia no salió aprobada. Sin embargo, desde el comienzo de su mandato ha hecho caso omiso de esta circunstancia y simple y llanamente está procediendo a aplicar su ponencia rechazada, es decir, incumpliendo impune y autoritariamente los acuerdos congresuales.

Desde la asamblea del sindicato de CGT de Menorca, en un razonado y argumentado texto, se ha pedido su dimisión a la vista de lo que ha escrito sobre seguridad ciudadana (en mi opinión, un puro intento de “blanquear” las actuaciones de la policía y guardias de seguridad).

Alguien podría pensar que estamos ante un director visionario que pretende revisar y abrir debates en la CGT que la beneficiarán a corto, medio y largo plazo. Debates que nadie ha planteado actualmente en la CGT, que no existen entre los sindicatos y la afiliación, pero a los que este director quiere arrastrarnos.

Yo pienso que simplemente estamos ante un director con actitudes de “señorito” que está instrumentalizando de forma patrimonialista una herramienta de la CGT como es la revista LP para llevar a cabo sus propios planes ideológicos que poco a poco vamos conociendo a través de la línea editorial de la revista, del programa audiovisual Al Lío o sus actuaciones bloqueando las puertas donde se celebran plenarias para impedir la entrada a la afiliación o sus actitudes ejerciendo de jefe de personal para cambiar unilateralmente las condiciones laborales de la persona responsable del gabinete de prensa confederal y que pueden estar afectando a su salud y estado de ánimo.

Finalmente, estaría bien que este director respondiera a la pregunta que le formula la asamblea del sindicato de Menorca sobre por qué ha prescindido de la totalidad del excelente equipo de redacción que tenía la revista en las últimas décadas (historiadoras, filósofos, librepensadores, feministas, poetas, artistas… que están aportando pensamiento y cultura libertaria día a día) mientras incluye en el equipo de redacción al secretario general y sindicalistas de otros sindicatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *