VI Época - 13

Construyendo una plataforma para la movilización social

“Contra las desigualdades sociales (por la justicia social y ambiental)”

Varias organizaciones sindicales y del movimiento social más activo y reivindicativo, entre ellas la CGT, están promoviendo la construcción de un nuevo espacio de encuentro y movilización unitaria bajo el lema “Contra las desigualdades (por la justicia social y ambiental”. Este sábado, 26 de septiembre, en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza, se habrá celebrado la reunión de los inscritos, para fijar los próximos pasos y dar y fijar criterios para la movilización en otoño e invierno.

Frente al aumento de las desigualdades sociales y el ataque a los derechos y libertades de la población y del entorno, las primeras entidades inscritas y firmantes de la plataforma ya habían acordado un Decálogo de reivindicaciones que considen imprescindibles para “desmantelar un sistema cada vez más depredador con el entorno, más explotador de las personas y los recursos naturales y asentado en dinámicas coloniales de sometimiento que aumentan cada vez más las brechas entre ricos y pobres, entre “primer” y “tercer” mundo. Ya sea dentro o fuera de las fronteras más cercanas.”.

“Colectivos y Movimientos sociales subscribimos este Decálogo en un momento dramático donde la crisis sanitaria y la crisis social que la acompaña muestran la debacle de este sistema social y su incompatibilidad con la salud, la vida de la humanidad y la preservación del planeta. El Decálogo, que no consideramos algo cerrado o acabado, es una síntesis de las demandas y exigencias que entendemos que la clase obrera, la juventud y los diversos sectores populares, debemos hacer a los gobiernos, a las patronales y al Estado con el objetivo de combatir juntas las Desigualdades Sociales que provoca el sistema capitalista y que, sin duda, se van a incrementar exponencialmente en el futuro más próximo”

Entre las reivindicaciones que la Plataforma considera más urgentes y necesarias, destacan:

Defender unos Servicios Públicos Universales y de Calidad.

Derogación de las dos últimas Reformas Laborales.

Igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres

Emergencia Climática. Defender el derecho a un Medio Ambiente saludable. Reconvertir la industria contaminante y extractiva.

Renta Básica de las Iguales

Garantizarlos derechos y la integración de las personas Migrantes. Combatir el racismo. Acabar con las detenciones y encarcelamiento en los CIEs y los CETIs,

Abordar los problemas de sobreexplotación de la tierra en el mundo rural y de muchxs trabajadorxs del campo. Frenar la despoblación y envejecimiento de las gentes del Mundo Rural.

Exigir el respeto a los Derechos Humanos en las cárceles.

Recuperar a las personas hechas desaparecer por el franquismo y enterradas en fosas comunes y cunetas. Exigir la reparación de las víctimas del franquismo y derogar la ley de Amnistía para juzgar a los culpables de crímenes de Lesa Humanidad.

Derogación inmediata de la Ley Mordaza y Amnistía Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *