LA COESPE LLAMA A MANIFESTARSE EL 29 DE MAYO EN PUEBLOS Y CIUDADES
En defensa del Sistema público de pensiones, sin recortes ni privatizaciones
La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas (COESPE), hace un llamamiento abierto para la movilización en todas las localidades y ciudades el próximo día 29 de mayo, para garantizar el Sistema Público de Pensiones y unas pensiones públicas dignas en su cuantía, justas y suficientes, cuando están amenazas por los recortes y las políticas privatizadoras alentadas por el Pacto de Toledo, con el apoyo de la práctica totalidad del arco parlamentario español.
Según portavoces de la COESPE, tras las reuniones y contactos realizados entre asociaciones y plataformas de pensionistas de pueblos y comunidades del Estado hemos coincidido en la urgencia y la necesidad de organizar una gran movilización el 29 de mayo para exigir Pensiones Públicas Dignas, Justas y Suficientes.
“Coincidimos en que cada día que pasa sin garantizar el Sistema Público de Pensiones y pensiones públicas dignas, justas y suficientes, se reducen las pensiones y se acercan nuevos recortes. Cada día que pasa sin derogar las reformas, tanto laborales como de pensiones, aumenta la precariedad, la desigualdad y la pobreza”
“Por ello, el 29 de mayo en todos los pueblos y comunidades del Estado llamamos a salir a la calle y manifestar nuestra firme voluntad de exigir las reivindicaciones que llevamos reclamando desde hace más de tres años con movilizaciones permanentes.”
“Coincidimos en exigir que las promesas realizadas para garantizar pensiones y salarios dignos se cumplan; derogar los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las Reformas Laborales de 2010 y 2012 y asegurar pensiones públicas mínimas y salario mínimo suficientes que permita a las personas sin distinción de género acceder a unas condiciones de vida dignas.”
“Rechazamos los nuevos recortes que se anuncian para 2021 a los que ha dado cobertura el Pacto de Toledo y nos oponemos a que en forma alguna las cotizaciones sociales se privaticen en fondos privados de pensiones”, tal y como se pretende desde el gobierno, según se desprende de las declaraciones del ministro Escrivá relativas a su propuesta de Planes de Pensiones Privados de Empresa. “Exigimos que se haga lo que sea necesario para que las reivindicaciones que estamos reclamando con nuestras movilizaciones desde hace más de tres años se garanticen.”
“Invitamos a participar en esta movilización a todas las plataformas de pensionistas y reclamamos la implicación de cuantas organizaciones sociales, sindicales, feministas y juveniles compartan estos objetivos.”