ESCUELA LIBERTARIA DE CGT EN RUESTA

Lema de la actual edición: Memoria y represión

 

Un año más, la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que los asistentes podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente. La edición de este año girará temáticamente en torno al lema “Memoria y Represión”, con especial referencia a lo acontecido durante la guerra civil (1936 – 1939) y durante la larga dictadura franquista. 

 

Ruesta es un pueblo cedido en 1988 a la CGT por la Confederación Hidrográfica del Ebro, situado junto al embalse de Yesa, en el pre-Pirineo aragonés. En coche, se puede llegar desde Jaca, Iruña o SOS del Rey Católico.

La organización de la Escuela Libertaria considera necesario el conocimiento de la afiliación y la militancia de CGT de la lucha llevada a cabo por anarquistas, republicanos y antifascistas y de la represión sufrida durante esa lucha y tras la derrota. “La CGT está comprometida con la Recuperación de la Memoria Histórica y con la lucha para que se haga justicia con todas las personas que fueron perseguidas, encarceladas, torturadas y represaliadas durante la dictadura franquista”, señalan.

Intervendrán como ponentes y conferenciantes:

Floren Mariñelarena, del Colectivo La Ilusión, sobre “Represión nazi a españoles y españolas: deportaciones y recuperación de su memoria”.

Enrique Gómez, de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía, sobre “Represión de la militancia libertaria”.

Cecilio Gordillo, de RMHA de CGT Andalucía, sobre “Trabajos forzados de presos del franquismo”

Laura Vicente, historiadora, sobre “Lucha y represión a las mujeres libertarias”.

Paz Romero, de la Comuna de expresas y expresos del franquismo, sobre “Represión a la mujer en el fascismo”.

Justa Montero, militante feminista, sobre “Represión al movimiento feminista: represión sufrida por lesbianismo, aborto…”.

Rafa Díaz, de Ecologistas en Acción, sobre “Antiglobalización. Trabajo y medio ambiente”.

Además, se pondrá en escena la obra de teatro “Los Rostros del Silencio”  de Carmina Pérez Soriano.

 

Cuestiones prácticas:

  • Inscripción: Puede solicitarse la hoja de inscripción en los sindicato de la CGT o en la dirección electrónica: sp-a.social@cgt.org.es

Enviar la hoja de inscripción a: escuelalibertaria@cgt.org.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *