VII Época - 1

LA CAMPANA, VII Época

Semanario anarcosindicalista – Información y debate anarquista

La Campana de nuevo en la calle, en los tajos y despachos, en la imprenta y en las redes, en las sedes sindicales y centros libertarios …

Reseña histórica del semanario La Campana: La historia de La Campana abarca 43 años (1980 – 2021), distribuidos en 6 épocas de duración desigual, siempre con carácter semanal, excepto durante la 4ª época. La 1ª Época se inició́ en 1980, con 18 números impresos. 15 años más tarde, se inició́ la II Época, 1995 – 2004, 240 números ordinarios y 43 extraordinarios. III Época, 2004 – 2008, con 28 números ordinarios y 8 números especiales. IV Época, 2009, con 16 números. V Época, 2014-2015, 33 números ordinarios y 10 especiales. VI Época, 2020-2021, 56 números, de ellos 3 extraordinarios.

Relaciones con CGT – El equipo redactor e impulsor de la Campana, nacida en 1980 el seno de la FL de Pontevedra de la CNT (desde 1993, federada a la CGT como Sindicato Único de Trabajadores “Solidaridad Obrera”, SUTSO, de Pontevedra), a partir de la VI Época, asumió un vínculo directo y orgánico como portavoz del sindicato pontevedrés.

Responsabilidad editorial – Corresponde a la “Asamblea Libertaria (AL) La Campana”, que reúne a los militantes anarquistas y anarcosindicalistas protagonistas de la edición. La redacción y dirección de la revista se mantienen físicamente en Pontevedra, como siempre en estrecho contacto con la militancia del Sindicato SUTSO (ahora SUTSO-CGT, antes de 1980 y 1993 SUTSO-CNT) de Pontevedra y los compañeros de todo Galicia y España.

Dado que los miembros de la AL La Campana vivimos geográficamente dispersos, la Asamblea se mantiene en permanente contacto y acción coordinada, gracias a las tecnologías de comunicación actuales.

Difusión y acceso – La difusión de cada número de La Campana se hará́ por correo electrónico, bajo dos fórmulas distintas. En la primera, la revista podrá́ leerse en la pantalla del ordenador página a página. En la segunda, podrá́ descargarse en formato pdf a un lápiz electrónico o similar y fotocopiarse en 3 páginas A3 (por ambas caras), que, una vez plegadas conformarán La Campana en su formato original: 12 páginas A4. Por otro lado, cada número editado, dos días después de su edición (cada lunes), se incorporará a la página web de La Campana, donde podrá ser descargado gratuitamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *