MOVIMIENTO POR LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS
La Asamblea Libertaria “La Campana”, se incorpora al llamamiento de solidaridad reclamado por el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) de España.
El lunes, 4 de septiembre, como todos los lunes desde hace dos años, miembros del MPPS en España volverán a concentrarse en Madrid ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y sedes de la UE para reivindicar el respeto y la defensa de los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Muchos de ellos padecen cautiverio en cárceles marroquíes, alejadas cientos de kilómetros de su hogar en el Sáhara Occidental, injustamente procesados y condenados mediante confesiones arrancadas bajo tortura y juicios farsa carentes de garantías procesales. Reclaman también la protección de la población saharaui que malvive en la cárcel a cielo abierto en que se ha convertido el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.
Las concentraciones semanales frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, comenzaron el 1 de marzo de 2021, cuando el preso saharaui, Mohamed Lamine Haddi, llevaba ya 48 días de huelga de hambre, en protesta por las condiciones inhumanas en las que se le mantenía preso, las torturas sufridas y como denuncia del juicio fraudulento que le había condenado. Cuando, 21 días más tarde, Mohamed Lamine cesó en su huelga, los concentrados acordaron mantener la fecha de los lunes para mantener la denuncia ante el gobierno y la clase política española, pues España, según la legislación internacional y la ONU, es todavía la potencia administradora responsable de la descolonización de la antigua colonia española (hasta 1975) del Sáhara Occidental.
A estas alturas, el pueblo saharaui ya no confía ni espera nada del gobierno español, pues en el último año sus líderes han perdido toda dignidad y credibilidad, alquilándose internacionalmente como sicarios del rey marroquí. Sin embargo, el MPPS valora que el pueblo español no quiere ni debe tolerar que el gobierno de su país, se confabule con la corrupta y dictatorial monarquía marroquí con el objetivo de despojar al pueblo saharaui de su hogar, tierra e independencia ancestral.
Por esta razón, se hace un llamamiento a todo el movimiento social, organizaciones y entidades políticas, sindicales y sociales españolas, para que se haga presente, del modo que se estime en esta movilización semanal, inicialmente en Madrid, pero que se pretende extender a otras ciudades españolas, en la forma que en cada lugar se acuerde. Ya sea, con participación física ante cualquier organismo gubernamental o político, con comunicados a los medios, mensajes de apoyo a las organizaciones saharauis y defensoras de los derechos humanos o ayudas a los familiares que necesitan desplazarse cientos de kilómetros desde el Sahara Occidental, su hogar, hasta Marruecos para visitar a los presos … y cualesquiera actos, concentraciones, puntos informativos, paneles … que permitan difundir entre la población española reparto de información.