8 de Noviembre: Plenaria del Comité Confederal de CGT
El 8 de noviembre, en el Colegio de Huérfanos Ferroviario en Madrid, tendrá lugar la reunión plenaria extraordinaria de la CGT, convocada por 1/3 de miembros del Comité confederal de acuerdo al art. 46 de los Estatutos de la CGT [Confederaciones territoriales de Euskal Herria, Asturias, Cantabria, Pais Valencià y Murcia y Federaciones sectoriales FE de Sindicatos de Banca, FESIBAC, FE de Hostelería, Alimentación y Comercio, FE HAyC, FE de Transportes y Comunicaciones, FETyC, y FE de sindicatos de la Industria Química, FESIQ].
Tiene un único punto del Orden del Día:
“Solución del conflicto con el Sindicato de Transportes y Comunicaciones de Madrid: Acabar con las inhabilitaciones realizadas a SPs elegidos por la afiliación, los bloqueos de las cuentas bancarias al Sindicato para que puedan efectuar el pago de sus cotizaciones y volver a su dinámica habitual recuperando la participación del Sindicato de Transportes y Comunicaciones de Madrid en todos los Comicios y Plenarias de la Organización donde les corresponda.
6 noviembre: Plenaria del Comité confederal de CGT Galicia
Como es preceptivo ante todas las Plenarias de CGT, se celebrará con anterioridad la correspondiente reunión plenaria del Comité confederal de la CGT de Galicia, que tendrá lugar el 6 de noviembre, en los locales de CGT Pontevedra, en la c/ Pasantería.
Además de las cuestiones orgánicas normativas habituales, abordará el siguiente Orden del Día:
Toma de acuerdos para la Plenaria Extraordinaria convocada por 1⁄3 del Comité Confederal de la CGT.
30 octubre: Reunión plenaria del Comité Local de CGT Pontevedra
Como también está escrito en nuestras normas y estatutos, con anterioridad a la reunión plenaria de CGT Galicia, al objeto de tomar acuerdos respecto de su orden del día, hubo de reunirse el Comité local de CGT-Pontevedra, el pasado lunes 30 de octubre.
En dicha reunión del Comité local de CGT Pontevedra, en el marco de ese mismo asunto de la conflictividad interna de CGT, se debatió la necesidad de dar respuesta escrita y orgánica a una comunicación de la Federación Estatal de Trabajadores de la Administración Pública, FETAP. Lo que efectivamente se aprobó, por lo que el texto redactado, dirigido a toda la afiliación de CGT en la Administración Pública, fue enviado a todos los entes y miembros de esta Federación Estatal. En los últimos días, se ha recibido un escrito de la FETAP en el que se recrimina a CGT Pontevedra su posicionamiento.