EL SILENCIO DE OTROS
Título original: El silencio de otros
Año: 2018
Duración: 95 min.
País: España
Dirección: Almudena Carracedo, Robert Bahar
Guion: Almudena Carracedo, Robert Bahar
Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Fotografía: Almudena Carracedo
Reparto: Documental
El Silencio de otros es un documental sobre las victimas silenciadas y casi olvidadas de la dictadura franquista dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar y producido por los hermanos Agustín y Pedro Almodovar que ha obtenido multitud de premios internacionales y una aclamación casi unánime de la crítica y el público. Se trata de una película necesaria y valiente, ya que quienes han intentado dar voz a los represaliados durante esa época oscura se han encontrado siempre con un muro de silencio, cuando no de abierta hostilidad al amparo del “pacto del olvido” que supuso la Ley de Amnistía de 1977.
En la película, cuyo rodaje se extendió durante casi seis años, se combinan con fluidez imágenes de archivo de la época de la dictadura, sobrecogedores testimonios de las víctimas en la actualidad y un seguimiento del arduo proceso entablado un pequeño grupo de esforzados activistas en Argentina para conseguir una mínima reparación del daño causado, o al menos que quienes perdieron a sus seres queridos puedan tener el consuelo de ver cómo se recuperan sus restos y se les da una sepultura digna.
Los verdaderos protagonistas son quienes vivieron aquel horror, y entre ellos destaca María Martín, una anciana cuya madre fue asesinada cuando ella solo tenía seis años y no ha dejado de visitar la fosa común en la que está enterrada, a pesar de haber soportado toda su vida la humillación y las amenazas de algunos de sus vecinos. También es impactante el testimonio de “Chato” Galante, que en los últimos años de la dictadura tuvo que sufrir las torturas del tristemente famoso Billy el Niño y ahora se ve obligado a vivir a pocos metros de él y a pasear por calles que llevan el nombre de los generales franquistas más sanguinarios.
Por desgracia, tanto Billy el Niño, señalado como uno de los más crueles torturadores por muchas víctimas, como “Chato” Galante, uno de los principales impulsores de la querella argentina, han fallecido recientemente como consecuencia del coronavirus, por lo que ni uno tendrá que responder por sus crímenes ante un tribunal ni el otro podrá ver los frutos de su lucha incansable para que se haga justicia de una vez por todas. Es tarea de los que nos quedamos aquí recoger el testigo para que nunca se produzca el olvido que tanto ansían los criminales y todos los que les amparan.