EL IRLANDES
Año: 2019
Duración: 209 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Martin Scorsese
Guion: Steven Zaillian (Libro: Charles Brandt)
Música: Robbie Robertson
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Stephen Graham, Harvey Keitel, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Ray Romano, Kathrine Narducci, Jesse Plemons, Jack Huston, …
El veterano realizador estadounidense Martin Scorsese tiene una amplia y fructífera trayectoria a sus espaldas, aunque es conocido principalmente por sus películas sobre gánsteres (Malas calles, Uno de los nuestros, Casino, Gangs of New York), que han supuesto auténticos hitos en su carrera como cineasta y han contado con la aclamación generalizada de la crítica y el público.
El irlandés cuenta la historia de Frank Sheeran (Robert de Niro), un veterano de la Segunda Guerra Mundial de ascendencia irlandesa que pasa de trabajar como camionero en Filadelfia a relacionarse con el jefe de la familia mafiosa local, Russell Bufalino (Joe Pesci), para quien realiza trabajos que incluyen el asesinato, y hacer de enlace entre este y Jimmy Hoffa (Al Pacino), presidente del poderoso sindicato Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters) que desapareció misteriosamente a mediados de los años 70 sin ninguna explicación oficial hasta el momento.
La película comienza en la residencia de ancianos donde Frank vive sus últimos días sentado en su silla de ruedas y pensando en su pasado. Recuerda un viaje a Detroit que hizo con Russell y las esposas de ambos para acudir a una boda. En una parada, los dos hombres rememoran su primer encuentro en el mismo lugar muchos años atrás y su relación posterior, dando lugar a un nuevo salto temporal dentro del anterior que ocupará gran parte del metraje de la película, con ocasionales vueltas al viaje en coche, hasta que los dos tiempos confluyen casi al final, antes del epílogo de nuevo en el presente.
Scorsese consigue hacer avanzar esta compleja estructura narrativa de forma serena y fluida con una maestría extraordinaria, de manera que el interés no decae en ningún momento a pesar de la larga duración de la película, que con sus casi tres horas y media podría ser perfectamente una miniserie de televisión. La pericia del director se hace patente en multitud de situaciones e ideas visuales que recapitulan y perfeccionan sus acercamientos anteriores a los temas que trata.
Para Al Pacino es la primera colaboración con Scorsese, pero Robert de Niro, Joe Pesci y Harvey Keitel son habituales en el cine del director y todos ellos pertenecen a la misma generación, por lo que fue necesario rejuvenecer digitalmente sus rostros en las escenas del pasado sin tener que utilizar otros actores más jóvenes. El resultado resulta sorprendentemente natural y después de unos instantes el espectador apenas percibe que se trata de un efecto. Se evitan los artificiosos maquillajes que vemos habitualmente en estos casos y los actores mantienen su «humanidad» casi intacta.
El irlandés es sobre todo una amplia mirada a los entresijos del poder y las turbias relaciones entre el crimen organizado y la política. Nos habla del ansia de conseguir el poder y la feroz lucha por mantenerlo a toda costa con una amoralidad absoluta en un mundo totalmente corrupto y despiadado. Sin duda es también un cierre perfecto para la serie mafiosa de Martin Scorsese con una espléndida madurez y sin ninguna merma creativa.