VI Época - 40

CRASS: NO HAY MÁS AUTORIDAD QUE TÚ MISMO

Título original: There Is No Authority But Yourself

Año: 2006

Duración: 64 min.

País: Países Bajos

Dirección: Alexander Oey

Guion: Alexander Oey

Música: Crass

Fotografía: Alexander Oey

Reparto: Documental, intervenciones de: Steve Ignorant, Eve Libertine, Penny Rimbaud, Gee Vaucher

El punk fue un movimiento que surgió a mediados de los años 70 en el Reino Unido y los Estados Unidos como un revulsivo que sacudió la música popular con un estilo crudo y directo. Pese a su actitud contestataria e independiente inicial, la industria musical no tardó en asimilar a las figuras más conocidas, puliendo sus aristas más molestas hasta convertirlos en parodias de sí mismos.

Sin embargo, al margen de los grandes sellos discográficos, existía una escena punk, conocida como «anarcopunk», que rechazaba la mercantilización y se caracterizaba por el compromiso político y la autenticidad. En el centro de esta escena estaba la banda Crass, que articulaba una ética anárquica y pacifista del «hazlo tu mismo» como base para una forma de vida alternativa y utilizaba la música punk como vehículo para promover sus principios.

No hay más autoridad que tú mismo es una película dirigida por el holandés Alexander Oey que documenta la historia de Crass. Se combinan en ella imágenes de archivo de la banda y entrevistas con los antiguos miembros Steve Ignorant, Penny Rimbaud y Gee Vaucher, que reflexionan sobre su pasado musical, pero la película se centra también en sus actividades actuales. Algunos de sus miembros siguen viviendo juntos en Dial House, un lugar tranquilo en el campo, a las afueras de Londres, abierto a todo el mundo, donde se organizan talleres de «permacultura» (vida ecológica y sostenible). Penny Rimbaud y Gee Vaucher siguen fieles a los ideales de Crass e intentan vivir una vida auténtica fuera del sistema. Viven con poco dinero y se concentran en escribir, pintar y cultivar el jardín, algo bastante difícil, ya que la sociedad exige conformismo, consumismo y una mente orientada al dinero. Steve Ignorant ve cómo se vende merchandising de Crass en Internet sin ganar nada con ello. Sigue estando orgulloso de que Crass nunca se haya vendido, a pesar de las buenas ofertas las grandes compañías discográficas que afirmaban que «podían comercializar su revolución».

El documental de Alexander Oey toma su título de las últimas líneas del álbum de Crass Yes Sir, I Will, «Debes aprender a vivir con tu propia conciencia, tu propia moral, tu propia decisión, tu propio yo. Sólo tú puedes hacerlo. No hay más autoridad que tú mismo», como reflejo de la creencia de la banda en las responsabilidades personales para permitir el cambio.

En una época como la actual, en el que la derecha más rancia enarbola la bandera de la libertad apropiándose del concepto para vaciarlo totalmente de contenido, conviene recordar lo que significa de verdad y que todavía quedan lugares y personas irreductibles que resisten contra viento y marea los ataques del neoliberalismo salvaje que amenaza con arrasarlo todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *