VI Época - 41

5 CÁMARAS ROTAS

Título original: 5 Broken Cameras

Año: 2011

Duración: 90 min.

País: Palestina

Dirección: Emad Burnat, Guy Davidi

Guion: Guy Davidi

Música: Adnan Joubran, Wissam Joubran, Samir Jubran, Ofer Peled

Fotografía: Emad Burnat

Reparto: Documental, intervenciones de: Emad Burnat, Soraya Burnat, Mohammed Burnat, Yasin Burnat, Taky-Adin Burnat, Gibreel Burnat, Bassem Abu-Rahma, Adeeb Abu-Rahma

Lo personal y lo político se fusionan en Cinco cámaras rotas, un conmovedor retrato del sufrimiento del pueblo palestino a través de los ojos de uno de los codirectores de la película, Emad Burnat. Residente de toda la vida en la pequeña aldea de Bil’in, en la Cisjordania ocupada por Israel, Emad pasó rápidamente de ser un hombre de la tierra a un hombre con una cámara de cine en 2005, cuando nació Gibreel, su cuarto hijo, y filmó durante 5 años las acciones de resistencia pacífica de su pueblo contra el avance inexorable de los colonos israelíes y la construcción del muro de la vergüenza que separa a ambas comunidades.

La película se compone casi en su totalidad de material rodado por Emad y montado posteriormente por Guy Davidi, cineasta y profesor de cine israelí que figura como codirector y montador. Lo que surge de su colaboración es una cronología de la tragedia y la resistencia, la agitación y el horror que rodean la construcción de la barrera que separa Bil’in de los colonos, y una prueba palpable de la importancia que han adquirido las cámaras y la documentación visual en la protesta moderna.

Dividida en cinco segmentos correspondientes a cada nueva cámara que Emad compra, toma prestada o recibe como regalo después de que la anterior sea destruida en las protestas, la película muestra de forma fluida imágenes desgarradoras de la injustificable brutalidad hacia los palestinos a manos de los soldados israelíes. La historia de Emad, con su hijo y su cámara, es también la historia de sus vecinos y su familia. Adeeb, un furioso e intrépido agricultor que recibe el impacto de un bote de gas lacrimógeno y es encarcelado dos veces; Daba, un hombre sonriente y alegre al que capturan y disparan en la pierna por supuestamente tirar piedras a soldados armados y protegidos tras un blindaje; Eyad, Riyad, Khaled y Jafar, los hermanos de Emad que son encarcelados en algún momento de la película; o Phil, el gigantón del pueblo y líder de las protestas, asesinado ante el objetivo de Emad por disparos de los soldados israelíes.

Rodada con escasos recursos técnicos, Cinco cámaras rotas logra captar una realidad cotidiana que a menudo se nos escapa a quienes tratamos de entender qué está ocurriendo en Palestina viendo unas noticias casi siempre sesgadas cínicamente en favor de los opresores. Se trata de una película extraordinaria que capta la resistencia de la vida de una manera que es a la vez lírica, brutal, poética y desgarradora. Es un relato increíblemente vital de vidas vividas y perdidas en una situación extrema que a pesar de todo consigue encontrar la luz y la dignidad entre los escombros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *