BORAT: SIGUIENTE PELÍCULA DOCUMENTAL

Título original: Borat Subsequent Moviefilm: Delivery of Prodigious Bribe to American Regime for Make Benefit Once Glorious Nation of Kazakhstan

Año: 2020

Duración: 95 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Jason Woliner

Guion: Sacha Baron Cohen, Anthony Hines, Dan Swimer, Peter Baynham, ver 4 más

Música: Erran Baron Cohen

Fotografía: Luke Geissbuhler

Reparto: Sacha Baron Cohen, Maria Bakalova, Dani Popescu, Manuel Vieru, Alin Popa, Rudy Giuliani, Mike Pence, Macy Chanel, Tom Hanks

Después de su explosiva aparición en la gran pantalla en 2006, todos pensábamos que Borat, el grotesco reportero kazajo creado por el cómico inglés Sacha Baron Cohen, estaba agotado como personaje. Parecía imposible que Baron Cohen volviera a engañar a la gente corriente con sus locuras. Sin embargo, ha encontrado una manera de hacerlo, combinando el uso de prótesis y disfraces con segmentos más guionizados y rodados con otros actores. La película resultante, rodada en pleno auge de la pandemia, es una grata sorpresa y un divertido apunte de lo absurdo de nuestro momento actual.

En la película (cuyo largo título completo es Borat, siguiente película documental: Entrega de un prodigioso soborno al régimen estadounidense para beneficiar a la otrora gloriosa nación de Kazajistán), el reportero caído en desgracia Borat tiene que dirigirse a Estados Unidos para sobornar a un miembro de la administración Trump con el fin de favorecer a Kazajistán y compensar las humillaciones al país causadas por la primera película. En un principio, el soborno iba a consistir en Johnny el Mono, una estrella del porno simiesca, y el Ministro de Cultura kazajo, lo que nos advierte ya desde los primeros minutos que estamos a punto de asistir a un auténtico festival del absurdo.

Sin embargo, la misión de Borat se complica cuando su hija, Tutar (Maria Bakalova), se cuela en la jaula de Johnny y se lo come durante el viaje. Borat tiene que idear un plan alternativo, que resulta ser entregar a Tutar a Mike Pence durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Y así, Borat y Tutar viajan por todo el país hasta la CPAC, donde la entregarán a Pence y completarán su misión. Por el camino, se reúnen con estadounidenses de a pie y Baron Cohen hace uso de todo su repertorio de trucos (ahora ayudado por Bakalova) para sacar a relucir el fanatismo y horrorizar a las personas con las que habla con sus escandalosas exageraciones y zafiedades.

La película es una sucesión de entrevistas con una mezcla de celebridades de bajo perfil, profesionales conservadores y gente corriente que conoce en la calle. A veces, estos encuentros son escandalosos, como la entrevista con Rudy Guliani, el infame abogado de Trump, en la que Bakalova, en el papel de Tutar, entrevista a Guliani sobre cómo los chinos crearon COVID-19 y agrava el absurdo encuentro atrayendo a Guliani a un dormitorio y haciendo que se meta la mano en los pantalones, presumiblemente para meterse la camisa, con la posibilidad de que el encuentro se hubiera convertido en algo más incómodo si Borat no hubiera irrumpido para interrumpirlo. En esta entrevista y en otras, Baron Cohen se burla principalmente de la América conservadora.

Las barbaridades de Baron Cohen funcionan porque trata de ir más allá de la locura de la política y la sociedad actuales, llevando todo a un punto de ruptura y amplificando incluso las muestras más burdas de fanatismo. Sin duda, se trata de una comedia absurda, grosera y escandalosamente vulgar, pero también profundamente humana.

No sabemos cómo soportará el paso del tiempo una película tan ligada al momento en el que se rodó, cuando la pandemia y Trump llevaron a los Estados Unidos y al resto del mundo a unos niveles inconcebibles tan solo unos años antes, pero nos proporciona unas risas muy necesarias y una arriesgada provocación que nos ayuda a soportar un presente incierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *