SOUND OF NOISE
Título original: Sound of Noise
Año: 2010
Duración: 102 min.
País: Suecia
Dirección: Ola Simonsson, Johannes Stjärne Nilsson
Guion: Ola Simonsson, Johannes Stjärne Nilsson, Jim Birmant
Música: Fred Avril, Magnus Börjeson, Six Drummers
Fotografía: Charlotta Tengroth
Reparto: Bengt Braskered, Sanna Persson, Magnus Börjeson, Marcus Boij, Fredrik Myhr, Anders Vestergard, Johannes Björk, Sven Ahlström, Ralph Carlsson, Paula McManus
Sound of Noise (literalmente, “El sonido del ruido” en español) es una película sueca realizada hace ya una década que tuvo cierta notoriedad en el momento de su estreno, pero luego quedó casi en el olvido, adquiriendo casi un estatus de culto. Se trata de un film inclasificable, una mezcla de comedia, musical, manifiesto político e intriga policíaca.
La historia se sitúa en la ciudad sueca de Malmö, donde trabaja el inspector de policía Amadeus Warnebring. Pertenece a una conocida familia de virtuosos de la música, pero carece por completo de sentido musical. Acostumbrado al desdén de sus familiares, desarrolla un odio visceral hacia todo lo que tenga que ver con la música. En uno de sus casos se enfrenta a un misterioso grupo de anárquicos activistas que actúan en lugares asociados a la política, las clases altas, los medios de comunicación y las finanzas. Su objetivo no es causar daños materiales ni víctimas, sino hacer música, dejando en la escena del crimen un metrónomo como firma. Para fuerzas del orden público se trata de una amenaza para el orden social, y Amadeus intenta por todos los medios atrapar a los responsables, un sexteto de músicos en paro que quieren tocar una sinfonía de percusión apocalíptica con todo tipo de instrumentos para sembrar el caos y el pánico entre la población.
Amadeus quiere detener a estos alocados percusionistas en parte por su propia tranquilidad y en parte porque se ha cruzado accidentalmente con la líder de la banda, Sanna (Sanna Persson). La atracción y la repulsión magnéticas entre los dos confieren a la película un sencillo fondo emocional que no acaba de cuajar, pero sirve como hilo conductor para enlazar las transgresoras piezas musicales que salpican la película. Mientras él sueña con el fin de la contaminación acústica, ella se deleita en el caótico paisaje sonoro de la vida urbana moderna. Aunque los “delitos” de Sanna y sus secuaces, locos por el ritmo, apenas alcanzan el límite de la intrusión y el vandalismo, representan algo nuevo y peligroso para Amadeus, que solo anhela el silencio.
Sound of Noise refleja a la perfección la decepción de una generación que se convirtió en víctima de la gran crisis económica y que una década más tarde ha debido afrontar una nueva crisis cuyas consecuencias aún están por ver. Por otra parte, es una película que reflexiona sobre los límites del arte y su función en la sociedad, uniéndose a las corrientes que reclaman el uso del espacio público para la libre expresión, la creatividad activista y el abandono del egoísmo del artista por el retorno a la obra anónima y colectiva.