AS BESTAS
Año: 2022
Duración: 137 min.
País: España
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Reparto: Marina Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido, Marie Colomb
Música: Olivier Arson
Fotografía: Álex de Pablo
La construcción de aerogeneradores provoca tensiones en todas partes. En As Bestas, el conflicto entre los lugareños y una pareja francesa llega a tal punto que hace tiempo que sobrepasó los límites de una disputa vecinal corriente. Lo que empieza como una pequeña bravuconada pronto se convierte en amenazas. Hermosas tomas, momentos llenos de suspense e interacciones cargadas de emoción se entretejen con un guion sólido como una roca.
Los franceses Antoine (Denis Menochet) y Olga (Marina Foïs) se trasladaron a una apartada aldea del interior de Galicia para cultivar ecológicamente y vivir más cerca de la naturaleza. Con sus antecedentes urbanos y académicos, contrastan fuertemente con los residentes que han vivido en la región toda su vida. A la hora de votar sobre la llegada de los molinos de viento, Antoine y Olga se oponen. Los habitantes originales del pueblo ven en la compra la posibilidad de poder abandonar por fin la zona.
Xan (Luis Zahera) y Lorenzo (Diego Anido) son dos hermanos que han vivido en la zona toda su vida. Están muy preocupados por Antoine y Olga. En el bar local, todo empieza con unas pequeñas bromas. Pronto se descubre que se sientan borrachos en el jardín de sus vecinos por la noche, tiran pilas a su pozo y suponen una amenaza de violencia cada vez más real. Antoine decide filmarlo todo con una grabadora doméstica como prueba contra Xan y Lorenzo.
El director Rodrigo Sorogoyen cambia hábilmente de perspectiva. La primera mitad está contada principalmente desde el punto de vista de Antoine, la segunda desde el de Olga. Hay bastante diferencia en la forma en que ambos personajes afrontan el miedo y el conflicto. Incluso la historia de los antagonistas está magníficamente narrada, lo que permite comprender también ese lado de la historia.
Por tanto, en esta película no hay vencedores, solo la empresa invisible que está detrás de los molinos de viento ganará al final, mientras los habitantes del pueblo se hacen la vida imposible unos a otros. La película no critica la energía eólica, pero muestra cómo el sistema capitalista puede volver a las personas unas contra otras. El educado Antoine intenta sobre todo preocuparse por la naturaleza de la zona y por eso ve los molinos de viento principalmente como molestos intrusos en este entorno.
El astuto uso de elementos del western potencia considerablemente la tensión y la opresión. Los personajes se enfrentan constantemente en espacios públicos como el bar local o la vía pública. Los tiroteos verbales frustran cada vez más a los personajes. Con la incorporación de algunos elementos clásicos del thriller, se crea un ambiente opresivo en el que incluso el amplio espacio abierto que rodea el pueblo parece no ofrecer más escapatoria.
As Bestas funciona muy bien como thriller, pero al mismo tiempo se toma el tiempo y el espacio necesarios para revelar muchos puntos de vista diferentes. La interacción entre el miedo palpable casi físicamente y una neutralidad distante en la que nadie es el héroe funciona extraordinariamente bien. La película está llena de dualidades y diálogos interesantes y parece ser principalmente una reflexión filosófica sobre la xenofobia, el mundo rural y el capitalismo.