VI Época - 4

LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL (Poesía)

(1895, Madrid – 1970, Valencia)

Poeta fundamental del grupo de la vanguardia poética ultraísta española (usando como seudónimo, seguramente por imposición editorial, su propio nombre masculinizado ‘Luciano de San-Saor’) y, después, de la poesía épica revolucionaria y popular. Sindicalista, anarquista, humanista, luchadora incansable por la emancipación social femenina, escritora en los medios y revistas obreras y de la lucha social, cofundadora de la revista “Mujeres Libres” y primera presidente de la Federación Nacional del mismo nombre “Mujeres Libres”, que en 1937, vinculada a la CNT y el anarquismo, llegó a agrupar en la zona republicana a 90 agrupaciones locales y comarcales y representar a 21.000 mujeres asociadas. Como escribe M Genofonte en estas mismas páginas, “todo esto era Lucía, una mujer menuda, de aspecto agitanado, obrera laboriosa y enérgica, de extrema sensibilidad y firme compromiso ético y solidario.”

SOÑAR, SOÑAR SIEMPRE

Has jugado y perdiste: eso es la vida.

El ganar o perder no importa nada;

lo que importa es poner en la jugada

una fe jubilosa y encendida.

Todo lo amaste y todo sin medida.

¿Cómo puedes sentirte defraudada

si fuiste por amor crucificada

con un clavo de luz por cada herida?

Sobre urdimbres de olvido van tejiendo

lanzaderas de ensueño otra esperanza

de un morir cotidiano renaciendo.

Porque un nuevo entusiasmo nos transporta

a otro ensueño entrevisto en lontananza

y en la vida, el soñar, es lo que importa.

MI DESTINO Y SU CLAVE

Bajo tu signo ideal ¡Oh, Victoria

de Samotracia! inicié mi camino

Tu lucha -¿con qué viento?- que adivino

tu impetuoso avance -¿hacia que gloria?-

grabados para siempre en mi memoria

dieron sentido y clave a mi destino,

-el loco carrusel que fue mi sino-

y a ellos acordé mi breve historia.

¡Qué timón esas alas! ¡y qué vuelo …

sin perder el contacto con el suelo!

¡qué lección se desborda de tu paso!

Con tu sello la frente me señalas,

perderé, como tú, si se da el caso,

la cabeza, pero nunca las alas.

Estos dos poemas, “Soñar, soñar siempre” y “Mi destino y su clave” fueron escritos por Lucía en los últimos años de su vida. Fueron publicados póstumamente en el “Lucía Sánchez Saornil: Poesía”, editado por Pre-Textos / Ivam, en Valencia (1976)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *