ETTA FEDERN
(n. 1833, Viena – m. 1951, París)
En 1883 nace en Viena, Marietta Federn, en el seno de una familia judía. En la Universidad de Viena estudió lenguas germánicas y filosofía, ganándose enseguida la vida como profesora particular, traductora en varias lenguas (inglés, francés, yiddish, ruso y danés) y crítica literaria de un diario berlinés.
En 1921 entró a formar parte de la Federación de Mujeres Sindicalistas, creada en Alemania por mujeres anarquistas, participando en campañas de educación sexual. Tras el ascenso al poder de los nazis y amenazada de muerte, tanto por su vinculación al movimiento obrero como por su condición de judía, tuvo que escapar de Alemania y exilarse con sus dos hijos en Barcelona. En esta ciudad, entró a formar parte de la organización «Mujeres Libres».
En abril de 1938, decidió abandonar Barcelona e instalarse con sus hijos en París. Cuando la ocupación de Francia por las tropas alemanas se adhirió, con sus dos hijos, a la Resistencia. En agosto de 1944 su hijo Hans murió en un combate contra los nazis. Su otro hijo luchó con los partisanos en los Pirineos y consiguió salvar la vida. Etta Federn murió en 1951 en la más estricta pobreza.
VIDA NUEVA (Etta Federn)
Hojas caen del árbol.
Tempestad de otoño sacude los bosques.
Florecer y madurar parecen ensueños.
Los campos están helados.
Pero del seno de la madre
sale un capullo pequeño,
nueva vida prometida.
Germen al ser nuevo,
niño, nacido en otoño,
joven como la luz del sol
por la primavera estás escogido.
Sé el guía de mis pasos,
llévame hacia la vida,
en invierno no me dejes morir.
Nos amenazan luchas,
nos amenazan tormentas.
la madre creaste en la mujer:
déjala resucitar,
dale tanta dicha:
deberes y fines y contenidos-
dame fuerza para la vida, mi hijo.
La revista anarquista “Mujeres Libres”, había publicado en las páginas de su número 8 (1938), su poema “Vida Nueva”, en el que reclama que la maternidad deje libre a la mujer, para que de su seno, ahora sí materno, surja la nueva vida prometida.