BAHIA AWAH
Poema en recuerdo y homenaje a mi madre y maestra “Detu”, que me enseñó de niño en una tabla de madera, (LOUH), versos, versículos, poesía en hasania y poesía preislamica. Va este poema por su alma que en paz dencanse en su definitivo hogar del exilio, en Rio Wad Elma, (El Río del Agua), campamentos de Tindouf, Argelia.
POST MORTEM. A MAMÁ EN SU EXILIO
Cuando arremetió la larga noche del exilio
mi madre se echó a andar
días y noches.
Y dejó huellas en las cálidas
y polvorientas arenas de la Hamada,
y por debajo de sus firmes pasos
cedieron holgados horizontes.
Allí se hizo maestra.
Allí se hizo madre.
Allí se hizo erudita.
Allí se hizo guerrillera.
Y en los libros se hizo refulgente candil.
Rasgó el vientre del cielo
en busca de estelas hacia el lugar patrio,
morada del abuelo.
Y viendo que el tiempo del destierro se hacía largo,
indiferente y sin horizontes,
mamá en su cuenco de esparto lo ofrendó todo,
la vida, los hijos, el marido, el nonagenario abuelo,
el ganado y los amigos de tertulias.
Por la libertad y la vuelta a casa
dialogó con las cuentas de su rosario astral.
Mamá entonces oyó bajo el altar de sus padres
resonadoras voces, multitudes de firmes puños,
y enardecidos ojos que clamaban:
“Henos aquí en unión de puños y vivas voces,
en desafío a los tenebrosos días del destierro,
y henos aquí,
en caminos de vuelta a estepas y moradas del abuelo”.
Y sobre la madre, todo ya lo dijo el Profeta,
“Si buscaseis el paraíso, halladlo en la firme pisada de sus talones”.
Otras pandemias sufrieron y sufren los saharauis
Recogemos este poema en la publicación “Retazos de mis recuerdos de infancia del exilio” (en los campamentos de refugiados de Tindouf, Argelia), en el blog de Bahia Mahmud Awah, escritor y poeta saharaui.