JORGE GUILLÉN
(1893, Valladolid – 1984, Málaga)
El poeta y ensayista Jorge Guillén, uno de los miembros más destacados de la llamada generación poética del 27, cuyo primer libro, “Aire nuestro” alude en su título a ese elemento esencial y definitorio del estar en el mundo participando de su plenitud, la especie humana y, en cada caso concreto, el español, el vallisoletano, el exiliado … todo aquél que desea, quiere, ama e interpreta. Es el homo de este poemilla, el que nace de la tierra como una tentativa y un esfuerzo “libre, sí, todo incierto”.
HOMO
Remotos los rumores
del magma primigenio,
entre las tentativas
que apuntan hacia el éxito
surge sobre la tierra
bárbara algún esfuerzo
de criatura digna
de animar en su cuerpo,
barro para las manos,
una fuerza de fuego
que labora.
Confuso,
discorde forcejeo
sin fin.
Es muy difícil
vencer a los espectros,
convertir en más luces
tantos instintos ciegos
mientras está flotando
bajo el sol del océano
la posibilidad
de ser -ya más, ya menos-
hombre de veras hombre,
libre, sí, todo incierto.
Encontramos este poema en “Plaza Mayor. Antología civil” de Jorge Guillén (Taurus ediciones, Madrid 1977)