JOSÉ ENRIQUE GARCÍA
(1948, Santiago de los Caballeros, República Dominicana)
Maestro y educador, doctor en Filología Hispánica por la Complutense de Madrid, formó parte en su juventud de “Literatura 70”, grupo de profesores y estudiantes dedicados a promover la creación literaria. En su ciudad natal publicó en 1977 su primera obra literaria “Meditaciones alrededor de una sospecha” y, por la segunda, “El fabulador” (1980) recibe el premio Siboney de poesía.
A todos los náufragos de un viaje que nunca emprendieron, hundidos y anclados en algún íntimo refugio.
INVOCACIÓN AL MAR
El marinero ata en el puerto las distancias,
enciende un cigarro y echa a andar,
con mis ojos ilumino su cuerpo,
busco en él al mar,
a los soñados pueblos
a rostros,
a vientos de otras tierras.
El barco permanece sobre las aguas,
levemente mece su maderamen húmedo,
y yo con su ancla clavada en la mitad del pecho
me regreso a lo íntimo de la casa.
Inútil marinero
que hizo de mar estas maderas,
estos espacios por barco,
esta mujer por puertos.
Hundo las manos en el rostro
y las sales saltan de las lágrimas.
Oh, este estar permanentemente anclado
en la dura tierra,
en las paredes del refugio
en la sombra,
en el polvo, en los silencios.
Oh condena la que me dio el origen:
ser náufrago en las orillas, en las arenas.
Encontramos este poema de José Enrique García en el libro “Antología mayor de la literatura dominicana (siglos XIX-XX). Poesía II”, preparada por Manuel Rueda para Ediciones de la Fundación Corripio, Inc. (Santo Domingo, 1999)