VII Época - 1

ANA BLANDIANA

(Timisoara, Rumanía, 1942)

La poeta, Ana Blandiana, está considerada como una de las figuras más relevantes de la literatura y la poesía rumana; símbolo vivo de la conciencia colectiva, rebelde e insumisa a todo poder totalitario, en concreto, a los que le tocó padecer directamente. Primero, el régimen de estado comunista, prosoviético, sustituido en los años noventa del siglo XX y principios del XXI, por la mercadocracia capitalista actual, proeuropea.

En el poema de juventud “Vencedores”, se expresa con extrema lucidez, no exenta de cierta amargura, el contraste entre la ilusión esperanzada y la realidad triste de una ciudad muerta en la que el confiado vencedor habrá de vivir.

VENCEDORES

Hubo una tormenta en el campo

y salimos extramuros a vencerla con los arcos.

Regresamos triunfales, agitando sobre el mundo,

cual penacho torcido, el cielo claro.

 

Yo mecía feliz, igual que los muchachos,

el arco de guindo que llevaba al hombro,

mientras, mudos y dignos, como trofeo,

el gato muerto de las nieblas arrastrábamos …

 

Pero al entrar en la ciudad presa del miedo

se nos ajó en el pecho la alegría como un quiste,

y de pronto nos espantó contemplarla,

aquella ciudad nuestra, y tan triste.

 

Manchadas por el sol, las ruinas conocidas

nos arrancaban la vista cual tenazas …

Marchábamos así, entre mandíbulas extrañas,

faltos de dientes y con grotescas heridas.

 

Olvidado, el arco de guindo se mecía en mi hombro.

Como los muchachos, pisaba con rencor los escombros …

Mudos por las calles doloridas del barrio

el gato muerto de las nieblas arrastrábamos …

 

Recogemos este poema perteneciente “Primera persona del plural” (1964) de Ana Blandiana en el volumen “Primera persona del plural / El talón invulnerable” de la, Colección Visor de Poesía (2021), traducción al español de Viorica Patea y Natalia Carbajosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *