JEAN-JOSEPH RABEARIVELO
(n. 1901 o 1903, Antananarivo m. 1937)
El poeta malgache Jean- Joseph Rabearivelo, que se suicidó́ en 1937, es seguramente la voz poética más conocida y celebrada en su Madagascar natal, considerado como el el padre de la literatura contemporánea en lengua malgache. Muchos de sus poemas están escritos en la lengua francesa, cuya literatura admiraba.
Respecto de este poema “Flautistas”, vale afirmar que también ocurre en esta península Ibérica nuestra, tantas veces enfrentada por los políticos a la hermana África y sus hijos, que apenas las gentes sabemos tallar y tocar las flautas, cuyo son pudiera detener el malhadado destino del planeta, “la piragua esférica que se hunde a orillas del cielo”. Nos han arrebatado esa sabiduría. Ni siquiera la añoramos. Quedamos casi ciegos mirando hacia un futuro que nos diseñan y está ya muerto, mucho antes de ser siquiera vivido. Pero quizá́, alguno, encuentre un día una tibia de toro bravo o una caña estremecida y, soñando lunas, empiece a vivir.
FLAUTISTAS
Tu flauta,
la tallaste en una tibia de toro bravo
y la puliste en las colinas áridas
flageladas por el sol;
su flauta,
la talló en una caña estremecida por la brisa,
y la agujereó a orillas de un arroyo
ebrio de sueños lunares.
Ambos tocáis juntos, al fondo de la noche,
como para retener la piragua esférica
que se hunde a orillas del cielo;
como para librarla
de su destino;
pero vuestros lastimeros encantamientos
¿son escuchados por los dioses del viento,
y de la tierra, y del bosque,
y de los ríos, y de las mareas,
y de la arena?
Tu flauta
tiene un sonido en el que se percibe el paso de un toro furioso
que corre hacia el desierto
y regresa de él corriendo,
ardiendo de sed y de hambre,
pero abatido por el cansancio
al pie de un árbol sin sombra,
sin frutos y sin hojas.
Su flauta
es como una caña que se inclina
bajo el peso de un ave de paso –
no de un pájaro apresado por un niño
y cuyas plumas se erizan,
sino de un pájaro separado de los suyos
que observa su propia sombra, para consolarse,
en el arroyo.
Tu flauta
y la suya
añoran sus orígenes
en el canto de vuestras penas.
Pertenece este poema al libro Casi sueños. Lo recogemos en la edición bilingüe de Hiperión, “Jean-Joseph Rabearivelo: Casi sueños / Traducido de la noche”. Traducción, introducción y notas de Joan abeleira (Madrid, 2000)