Editorial
La Campana, el veterano “Semanario anarcosindicalista – Información y debate anarquista” se dispone, por sexta vez, a remontar el vuelo. La Campana nació́ en febrero de 1980, en el tremendo desgarro que supuso para nosotros el V Congreso de la CNT, pero también en la esperanza de que todo podría arreglarse más o menos pronto. No fue así́, pero el milagro fue la propia existencia de La Campana y que hayamos llegado hasta aquí́, tras la publicación a lo largo de cinco épocas (1980 – 2017) de cientos de números, que podéis leer, bajar e imprimir en su página web: www.revistalacampana.info
En esta hora difícil en que la clase trabajadora y la sociedad entera habrá de enfrentarse a las consecuencias de las medidas adoptadas por el gobierno cara a la epidemia del Covid-19, los militantes de la CGT de Galicia responsables hasta ahora de la redacción y edición de la revista, hemos decidido reforzar los lazos orgánicos con el Sindicato que nos ampara (CGT de Pontevedra) y poner directamente al servicio de la formación de sus afiliados y simpatizantes las páginas editoriales, artículos y comunicados.
En cuanto a la responsabilidad editorial continuaremos la práctica inaugurada en 2006, cuando los redactores de La Campana, nos habíamos constituido en Asamblea Libertaria “La Campana”, pero ahora, asumiendo, libre y autónomamente, una responsabilidad directa y orgánica ante el Sindicato Único de Trabajadores “Solidaridad Obrera” (SUTSO) de Pontevedra de la CGT.
Entendemos que el desafío que nos espera en este 2020 y 2021, es de tal magnitud, que no podrá ser enfrentado debidamente por la CGT ni por nadie sino es con una fuerte auto-organización sindical y colectiva, consciente y firme en sus ideales de libertad, igualdad social y reparto, social y universal, de la riqueza colectivamente creada con el esfuerzo colectivo de los trabajadores. Pues tendremos enfrente a un Capitalismo y unos Estados nacionales, fortalecidos en su codicia, dispuestos a imponer una “gobernanza planetaria”, acorde a sus intereses, esto es, continuar el saqueo de los recursos naturales y el patrimonio colectivo, la devastación de la naturaleza, el cambio climático, la opresión política, la desigualdad social y la miseria generalizada, la usurpación de los servicios públicos, la represión y criminalización de los movimientos sociales y sindicales significativos, que les permita ejercer una explotación económica, laboral y social desmedidas sobre la clase trabajadora.
No ignoramos los males que nos vienen encima, agravados … que el paro y la precariedad alcanzarán cifras insostenibles … que la patronal, como siempre sin escrúpulos, aprovechará la coyuntura para reducir salarios y empeorar las condiciones laborales … que millones de personas estarán en riesgo de pobreza extrema y exclusión social … que una renta mínima vital podrá servir como paliativo temporal, pero que de ningún modo parará la sangría de la pérdida de trabajo y de dignidad.
Pero todas estas cosas no son más que frutos necesarios y fatales de un sistema económico y político ya podrido, al que tendremos que enfrentarnos. Y hacerlo con energía, coraje y sabiduría. Llevando a cabo esa lucha con clara consciencia de quienes somos -trabajadores en pugna por un mundo mejor para nosotros y nuestros hijos- y, según nos dicten la razón, la experiencia histórica y el aprendizaje derivado de la acción sindical y social reivindicativas. A ello dedicaremos las páginas de esta revista nuestra, siempre abiertas a la participación de todas las compañeras y compañeros. De nuevo será́ La Campana un encuentro de muchos para la acción libre y solidaria.
La Campana, por ahora en formato de cuatro páginas A-4, será recibida por la afiliación del sindicato y toda aquella persona que lo solicite, a través del correo electrónico y subida puntualmente a la web de la CGT de Galicia.