Editorial
Te han sitiado corazón
y esperan tu renuncia.
Los únicos vencidos, corazón,
son los que no luchan.
No te entregues, corazón libre.
No te entregues.
Rafael Amor
EN DEFENSA DE LA CGT, hoy amenazada en su definición anarcosindicalista y naturaleza libertaria más propias
Desde hace demasiado tiempo, la militancia de la CGT se enfrenta a una deriva autoritaria de la CGT que amenaza su continuidad como la organización anarcosindicalista que deseamos, defendemos y ejercemos cotidianamente. Una amenaza cierta, cada vez más agresiva, que solo la propia afiliación, insumisa a todo autoritarismo, debe y puede hacerle frente con éxito.
Para desbaratar esta operación, el semanario anarcosindicalista, La Campana, alza de nuevo su voz en esta VII Época, que comienza hoy.
Como decíamos, hay comportamientos y decisiones que la CGT nunca podrá admitir en su seno, sin pervertir su destino histórico y razón de ser: la lucha por el comunismo libertario y el logro final de la emancipación social, colectiva y universal, frente a toda opresión y explotación.
Sin embargo, de un tiempo largo a esta parte, son frecuentes este tipo de situaciones indeseables, con la gravedad de intervenir en algunas de ellas -sea activamente o con pasiva complicidad- el propio Secretario general y el conjunto del Secretariado Permanente de la CGT. Situaciones que ponen en entredicho, cuando no convierten en vulgar mentira, nuestra afirmación de que la CGT es, de modo efectivo y pleno, una organización sindical federal y solidaria, con funcionamiento de abajo-arriba, sin jefes ni burocracias que ejerzan poder decisorio alguno sobre las asambleas de los sindicatos.
Los hechos acaecidos últimamente están a la vista de todos. Son públicos y notorios:
-
Utilización fraudulenta de los medios de prensa confederales, periódico “Rojo y Negro” y revista “Libre Pensamiento”, en defensa y justificación de posiciones políticas, sociales e ideológicas ajenas y contradictorias con la filosofía y práctica propias del anarcosindicalismo, cuya definición y planteamientos han sido acordados en los congresos y plenos, de modo colectivo, autónomo y libre.
-
Consentir la participación de un destacado político, Pablo Iglesias, en la promoción del programa televisivo de CGT “Al Lio”.
-
Celebrar encuentros entre ‘cúpulas’ (y negociaciones, por muy baldías y fracasadas que al final resultasen) con otras organizaciones sindicales de ámbito territorial (p-e. CIG), organizadas al margen y sin la inapelable consulta, aprobación y participación de la Confederación Territorial de la CGT afectada (Galicia).
-
Dilatar la convocatoria de Plenarias ordinarias del Comité confederal, incumpliendo lo establecido en los estatutos. Con semejante proceder se impide a la organización entera el ejercicio de su autonomía, al tiempo que dinamita uno de sus principios fundamentales: la capacidad y competencia exclusiva de las asambleas de los sindicatos para, en el marco del pacto federal, definir, de abajo-arriba, la acción sindical y social cotidianas.
-
Amparar y ofrecer su apoyo silente y, con este procedimiento, construir la impunidad orgánica a actos del SG y SP de Madrid – CLM Ext contra el Sindicato de Transportes de Madrid y contra la Federación estatal de Transportes y Comunicaciones (FETYC), que vulneran no solo los estatutos de la CGT sino que pretenden normalizar y hacer tolerables comportamientos inaceptables en nuestra organización:
-
inhabilitación de compañeros en cargos de responsabilidad orgánica, electos por la asamblea de su sindicato y pretender extender esa ‘inhabilitación’ a ámbitos de la CGT más allá de los propios de la territorial de Madrid – CLMEx.
-
nombrar una ‘gestora’ ajena, en fraude estatutario, con ‘facultades’ para imponer autoritariamente a un sindicato (Transportes) la acción sindical y social que ha de seguir e intervenir en sus cuentas y patrimonio.
-
dirigirse a las empresas para acreditar ante ellas esas ‘inhabilitaciones’ fraudulentas, lo que las empresas inmediatamente aprovechan para perseguir a aquellos militantes de la CGT más activos, pero ahora desamparados por su propio sindicato.
-
No cumplir ni hacer cumplir las resoluciones del propio Comité confederal de la CGT sobre este asunto, en la Plenaria del 17 de enero de 2023, en Zaragoza.
-
La inaudita decisión de no convocar -como es su obligación estatutaria inexcusable- la Plenaria extraordinaria sobre asunto, promovida por más de un tercio de los miembros del Comité confederal de la CGT, uno de ellos, el Comité de la Confederación Territorial de Galicia.
Frente a esta agresión autoritaria y peligro cierto de quiebra del anarcosindicalismo, La Campana hará todo lo posible para que los sindicatos y entes de la CGT se pronuncien inequívocamente sobre estos hechos y, sobre todo, adviertan a sus Comités respectivos y al Comité confederal de la CGT de su abierta insumisión orgánica, caso de continuar produciéndose estas conductas y procedimientos que nada tienen que ver con la defensa de los trabajadores y la conquista de la sociedad fraternal (y no jerárquica, ni desigual), armoniosa (y no autoritaria, ni opresiva) y libertaria (y no represiva, ni sojuzgadora) que es, ¡no lo olvidemos! el objetivo final de la actividad sindical de la CGT.