VII Época - 7

Editorial

Te han sitiado corazón
y esperan tu renuncia.
Los únicos vencidos, corazón,
son los que no luchan.
No te entregues, corazón libre.
No te entregues.

Rafael Amor

Este editorial de La Campana representa un acto de meditada y abierta confrontación, en primer lugar, contra el Secretario general, Miguel Fadrique, y, en segundo lugar, con no menor intensidad y rigor anarcosindicalista, contra algunos miembros del Comité confederal. En concreto, los secretarios generales de las Confederaciones territoriales de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Catalunya y Madrid-Castilla La Mancha-Extremadura.

 

Todos y cada uno de ellos, contraviniendo los estatutos confederales y falsificando con absoluto desprecio la voz de su propia afiliación, en la plenaria del 29 de septiembre, votaron y se organizaron al objeto de impedir que la CGT de Galicia (y otras Confederaciones Territoriales) pudiese participar en el Comité confederal con la voz propia que le corresponde. Consintieron en convertir el Comité confederal y, con él a toda la CGT que representa, en un ente subalterno de la secretaría general.

No a la Ley Mordaza en CGT. No lograrán enmudecernos, ni lo toleraremos.

Recordemos los hechos.

18 de agosto – La CGT de Galicia, remite al Secretario general de la CGT, un comunicado cuyo encabezamiento decía: “La CGT de Galicia, a la espera de la convocatoria del próxima Plenaria Confederal, ha acordado proponer la inclusión de los siguientes dos puntos en el Orden del Día en la misma: 1.- Decisión sobre el local de la CGT sito en la calle Sánchez Pacheco número 72 de Madrid [sigue el texto que argumenta la propuesta] y 2.- Posición del Comité Confederal ante la reiterada negativa del Secretario General de convocar una Plenaria Extraordinaria promovida por más de un tercio del Comité Confederal [Sigue el texto que argumenta la propuesta, en aplicación del Art. 46 de los Estatutos, que obliga a su convocatoria]

8 de septiembre – El Secretario general de la CGT, Miguel Fadrique, convoca la Plenaria ordinaria del Comité confederal de la CGT (Granada, 29 de septiembre), con un Orden del Día que, deliberada y conscientemente, excluye los puntos propuestos, en tiempo y forma, por Galicia.

Ante la flagrante vulneración de los estatutos confederales y de todo aquello que define nuestra organización anarcosindicalista, la CGT de Galicia reitera en las semanas siguientes ante toda la organización y el propio Secretario general, que dichos puntos habrán de ser debatidos necesariamente por el Comité confederal del que forma parte, con voz propia y libre. Sin embargo, Miguel Fadrique, hace caso omiso de la advertencia y, reiterándose en su estúpido y antisindical autoritarismo, no incorpora al Orden del Día lo reclamado por Galicia. Con este proceder, usurpa las funciones del Comité Confederal.

29 de septiembre (Granada) – Nada más iniciarse la Plenaria, el representante de la CGT de Galicia, presenta por escrito y lee su acuerdo, conforme reclama al Comité confederal que asuma su responsabilidad frente al despotismo del secretario general y, en consecuencia, incorpore y trate en el Orden del Dia, como cuestiones previas, los dos puntos solicitados por Galicia el 18 de agosto.

Se produce entonces una situación insólita. Una parte de los miembros del Comité confederal -los secretarios generales de las Territoriales citadas- renuncian a su derecho y deber de cumplir con las responsabilidades que le corresponden estatutariamente. Se someten disciplinadamente al autoritarismo fatuo del secretario general y terminan impidiendo que las cuestiones planteadas por Galicia y los acuerdos que llevaba escritos lleguen a debatirse, incluida la reclamación de que fuese el propio Comité confederal quien convocase la Plenaria extraordinaria reclamada por más de un tercio de sus miembros, en aplicación del art. 46 de los Estatutos..

¿En verdad habían consultado a sus propias Plenarias y afiliación, para hacer lo que han hecho? Dudamos que haya sido así. Más bien, lo que pudo haber sucedido, fuese que los secretarios generales de esas Confederaciones,  hubiesen hurtado a sus propias Federaciones Locales el debate sobre las cuestiones planteadas, utilizando la misma excusa aprendida de sus indignos maestros: “que no se había puesto en el Orden del Día” (de lo que ellos mismos, se habían encargado).

Nada puede justificar en CGT que un cargo, por encumbrada que sea su representación, pueda arrogarse contra otra territorial u otro ente de la CGT ajeno a su ámbito, el poder de amordazar, secuestrar, impedir las acciones e iniciativas orgánicas que le corresponden y son de su entera competencia  … tal como han intentado hacer con Galicia este 29 de septiembre.

Hacemos un llamamiento directo y abierto a las entidades y militancia consciente de esas Confederaciones para que repudien, solemne y eficazmente, el cainita comportamiento de sus representantes en la Plenaria de Granada, despreciándose a si mismos y a la organización que les situó en los cargos que ocupan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *