UNA INICIATIVA DIGNA DE SER REPETIDA
Día das Mapoulas Libertarias – O Barrio Non Esquece, 2020
La pasada semana he conocido una loable iniciativa que, a mi juicio, deberíamos intentar llevar a cabo en nuestra ciudad, Pontevedra, pero también, si nos consideramos con fuerza y energía para ello, en Marín, Bueu, O Grove, Vilagarcía-Vilaxoán, esto es, en aquellas localidades en las que la presencia histórica del movimiento obrero anarcosindicalista y libertario a lo largo de los últimos 140 años dejó una profunda huella, todavía hoy reconocible y, si acaso, activa.
Organizado por el Memorial Libertario de las Atochas y por la Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica da Coruña, el pasado, 10 de julio tuvo lugar un itinerario por las calles de A Coruña, con paradas en lugares, edificios o plazas en los que vivieron, lucharon o levantaron organizaciones sindicales, sociales o culturales, que hicieron de Coruña un faro de la esperanza obrera a finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX.
El acto, que duró más de dos horas, entre las siete de la tarde y las diez de la noche, realizó ocho paradas en diferentes sitios de la ciudad y terminó en un tentempié fraternal de sardinas y cerezas y una foliada con las Pandereteiras do Fiandón. En cada parada, se llevó a cabo un acto diferente, con intervenciones musicales, recordatario de los homenajeados, relatos de vida o de acontecimientos relevantes, escenificaciones o recitales poéticos.
La primera parada tuvo lugar en el Campo da Rata, donde se recordó a las mujeres anarquistas coruñesas, entre ellas el grupo libertario Vanguardia Femenina y la sección coruñesa de Mujeres Libres, que desde julio de 1936 asumieron un papel protagonista dentro de la resistencia al fascismo y la dictadura. Una de las participantes interpretó a Alicia Dorado, panadera anarquista e inquilina de una vivienda en la Rúa do Carme nº 6, que convirtió en casa-refugio de la red de resistencias antifascista. Esta vivienda fue asaltada por la Guardia Civil el 10 de julio de 1937, oponiendo resistencia armada sus moradores hasta la muerte de todos ellos.
La tercera parada se detuvo ante el monumento Xérmolos de Paz e Liberdade, que recoge los nombres de todos los represaliados por el franquismo en la comarca coruñesa. Siguió la andadura hasta, la calle Marconi, donde nació y vivió su primera infancia la compañera Mar y Luz (Mariquiña) Villaverde, recientemente fallecida. Los actos siguientes tuvieron lugar ante la Biblioteca Vecinal de Monte Alto – cuyos orígenes están vinculados a la figura de Joaquín, panadero, militante antifranquista en los ´últimos años de la Dictadura y hermano de militantes de la CNT asesinados en los primeros del franquismo-, en la calle Liberdad -cuyo rótulo fue eliminado por el franquismo en 1936, al igual que las calles aledañas Igualdad y Fraternidad-, en el Campo de Artillería -donde estaba situado el Ateneo Libertario Generación Consciente, vinculado a las Juventudes Libertarias coruñesas- y, por último en la plaza Cantigas da Terra, en memoria de los hechos ocurridos en las Atochas en julio de 1937.
Esta iniciativa es la que propongo llevar a cabo en distintas localidades de la provincia de Pontevedra, en las que la presencia obrera anarcosindicalista y libertaria, compartía, en el sur, la misma actitud de entrega y lucha tenaz por sus hermanos del norte de Galicia.
Por ejemplo, en la ciudad de Pontevedra. Recordar en nuestra ciudad a figuras como Ricardo Mella, Eduardo Collado, Desiderio Comesaña … o asociaciones como el grupo pontevedrés de la FAI “Natura” o instituciones como el Ateneo Obrero de Divulgación Social o Germinal … las sedes del movimiento obrero cenetista, en diferentes calles de la ciudad … el recuerdo de las compañeras y compañeros libertarios y sindicalistas asesinados y represaliados bajo la dictadura … Recordar, digo, estas ejemplares historias de coraje y movilización social, todavía inconclusa, considero que es nuestra obligación de memoria histórica, pues sobre sus hombros caminamos y de ellos aprendimos lo que todavía estimamos como lo más valioso de toda personalidad: libertad, rebeldía a toda injusticia, lucha colectiva y solidaridad.