VI Época - 24

CONFLITO EN BORGWARNER. UN VELLO CONFLITO

Non poden agardar para usala.
Non poden agardar para usala.
Non poden agardar para probala.
Non poden agardar para usala.
Teñen unha bomba.
Teñen unha bomba
e non poden agardar para usala sobre min.

Teñen unha bomba. CRASS, A Alimentación dos 5000. 1978

No pasado mes de Xullo, no nº 8 desta VI época de La Campana, contactabamos coa sección sindical da CGT na fábrica que a empresa estadounidense Borg Warner ten en Vigo. Daquela era un ERE con o que a empresa pretendía desfacerse de 103 traballadores dos 477 que actualmente ten a fábrica de Vigo. O comité de empresa, co respaldo dos traballadores, convocaron unha folga para evitar a execución dese ERE. Finalmente desconvocouse a folga xa que a empresa retirou o ERE antes de que esa folga comezara, asinando un acordo de baixas voluntarias incentivadas. Sen embargo os traballadores seguían alerta. Aquel ERE, como tantas outras cousas, pretendía amedrentar aos traballadores ante a negociación colectiva, que estaba interrompida e que non conseguía avanzar debido á ofensiva da patronal de BorgWarner sobre os dereitos e as condicións laborais.

Nas últimas semanas os traballadores enfrontáronse a un ultimato da empresa. Ou aceptaban o convenio colectivo que unilateralmente presentaba a dirección da empresa, ou BorgWarner trasladaría a carga de traballo que actualmente ten a fábrica de Vigo á fábrica de Viana Do Castelo, en Portugal. Este traslado, anunciaba a empresa, incluso na prensa local, remataría co peche da fábrica de Vigo. Nada máis inxusto, pero sobre todo tiránico e ruín, rastreiro. Aparte dos grandes beneficios e axudas co que o estado e as súas institucións incentivan a multinacionais como esta, e que un bo día todas esas prebendas e inversións desaparezan pola marcha da empresa, a un tenlle que quedar mal corpo cando o seu traballo e esforzo durante anos é desprezado de tal xeito. Con que dereito? Temos uns principios, e loitaremos por eles. Habería que deixarlles claro a estes acaparadores de onde proven a súa riqueza e anunciarlles que é a nosa intención desposuílos dos seus privilexios e poñelos a producir como nós. Dicirlles que… o valor de cada casa, de cada taller, de cada fábrica, de cada almacén, é produto do traballo acumulado de millóns de traballadores sepultados baixo terra, e mantense grazas ao esforzo das lexións de traballadores que habitan ese punto do globo. Cada un dos átomos do que chamamos a riqueza das nacións non adquire o seu valor máis que polo feito de ser unha parte dese inmenso todo. Mesmo o pensamento e a invención son feitos colectivos, produto do pasado e o presente… Cada máquina ten a mesma historia: Unha longa serie de noites en branco e miseria; de desilusións e de alegrías, de melloras parciais achadas por varias xeracións de obreiros descoñecidos que engadiron á invención primitiva esas miudezas sen as cales permanecería estéril a idea máis fecunda. Aínda máis: cada nova invención é unha síntese resultante de mil inventos anteriores… Todo se entrelaza: ciencia e industria, saber e aplicación. Os descubrimentos e as realizacións prácticas que conducen a novas invencións, o traballo intelectual e o traballo manual, a idea e os brazos. Cada descubrimento, cada progreso, cada aumento da riqueza da humanidade, ten a súa orixe na conxunción do traballo manual e intelectual do pasado e o presente. Entón, con que dereito alguén se apropia da menor parcela dese inmenso todo e di: “Isto é só meu e non de todos”?…Os socialistas dixérono e repetírono ata o cansazo e demostrárono tomando os argumentos de tódalas ciencias: porque todo o necesario para a produción, o solo, as minas, as máquinas, as vías de comunicación, os alimentos, o abrigo, a educación, o saber, foi acaparado por algúns no transcurso desta longa historia de saqueos, éxodos, guerras, ignorancia e opresión que viviu a humanidade… Quizais habería que dicirlles á cara o que pensamos deles. O anterior, aínda que escrito no século XIX por Piotr Kropotkin é o suficientemente claro e conserva a actualidade. Podemos negociar, podemos analizar as posibilidades reais e presentes pero non nos imos deixar enganar.

Ante este xogo sucio os traballadores comezaron a mobilizarse e convocaron folga indefinida. Tamén dirixíronse á sociedade civil mais próxima, aos sindicatos, traballadores e organizacións, chamándolles ao apoio e solidariedade xa que o ultimato da patronal non so vai contra dos traballadores de BorgWarner, senón de toda esa sociedade civil á que chaman. Consecuencia lóxica, aínda que no sentido inverso, das palabras de Kropotkin sinaladas no paragrafo anterior. Non imos deixarnos enganar… semella que responden os traballadores de BorgWarner.

Achegámonos onde Manuel Cabreira e a sección sindical da CGT en BorgWarner de Vigo para coñecer o conflito máis polo miúdo.

Ola! Tiñades convocada unha folga indefinida para o pasado día 14 deste mes de Decembro. Finalmente chegastes a un acordo coa dirección e desconvocastes a folga. Como chegastes a esta situación?

Ola Larri! Llegamos a convocar huelga indefinida porque cuando se remató la negociación de las salidas incentivadas, estábamos negociando con la dirección y el AGA, la empresa, en la última reunión cuando llegamos al acuerdo, pide que se retomara la negociación del convenio ya, en presencia del AGA. Entonces empezamos a negociar el convenio el día 3 de Diciembre. Tuvimos varias reuniones con el AGA y la dirección no llegando a acuerdo El AGA planta cara y dice que no puede estar más en la mesa porque no hay negociación, no hay acuerdo ni estamos aproximándonos. Entonces la dirección coge y nos da un ultimátum. Nos dice que el día 11 tendría que estar firmado y negociado el convenio. El día 11 de Diciembre. Sino está firmado el convenio, la planta de Vigo BorgWarner cerraría. Nos quedamos todos sorprendidos y no podíamos consentir esta amenaza. Que firmemos lo que ellos quieren o que esto cierra.

Falando das baixas incentivadas. Xa o pasado Xullo convocas-tes outra folga indefinida porque a empresa presentou un ERE que finalmente retirou. Semella que a empresa non para de presionar aos traballadores. Porqué pensas que é isto?

La empresa está siempre metiendo presión y queriendo sacarnos las condiciones laborales que tenemos porque siempre nos compara con Portugal, que no somos tan competitivos como Portugal. Cosa que no es cierta, pero siempre está intentando arañar y sacar algo. Siempre.

Sen embargo, afirmades que BorgWarner en Vigo é total-mente rendible. Non si?

Pues sí. Es mucho más rentable y saca más beneficios que Portugal duplicándonos la plantilla. Nosotros, con menos plantilla, tenemos el doble de beneficios que tiene Portugal. Y esto, claro, es algo que hace difícilmente creíble que Portugal esta ahí, que nos pueden quitar el choio, que nos llevan para allí todo el trabajo, sabiendo que lo que hacemos aquí es mucho más rentable que Portugal. Esto es realmente lo que nos esta salvando.

Na prensa anunciouse unha nova inversión de 10 millóns de euros na fábrica de Vigo para un novo proxecto. Esta inversión é maior incluso da que anunciou para a fábrica de Viana do Castelo. Durante a negociación do convenio, chantaxeouvos a empresa con esta inversión?

Sí, es cierto que nos amenazaron. Durante la negociación del convenio tuvimos una videoconferencia con el máximo responsable del grupo, de aquí de Europa. Y nos soltó que había previsto unas inversiones de 9 millones. Nueve. Ellos en la prensa meten 10. Bueno, no sabemos si es fallo de la prensa o si ellos se tiraron más. Nosotros también sabemos que esos 9 millones también pueden ser, igual la mitad, para la nave que tenemos de I+D, de investigación y desarrollo. Así, para la nave de producción no es tanto, pero, en global meten todo.

O venres 11, a última hora, lograstes un acordo coa empresa sobre o convenio colectivo. Podes explicarnos este acordo?

Sí. El viernes día 11 fue el último día de reunión. Llegamos a un preacuerdo a las once y cuarto de la noche, desde las diez y media de la mañana sin parar a comer ni nada, estando presente el AGA, los mediadores. Ellos querían quitarnos las bajas al 100%, que bueno, eran a un 113% porque nosotros al estar de baja cobrábamos la paga extra igual. Ahora reducimos, al 100% igual, pero el que está de baja todo el año o seis meses no cobra la paga extra. Ahí tuvimos que bajar. Después, una subida salarial el primer año de 0,9, el segundo año el IPC, y el tercer año, el 22, también el IPC. Para el 23 metimos que si la empresa tiene beneficios, cobraríamos una paga de beneficios. Quiero decir, que si la empresa en el 22 da beneficios, nos tiene que dar una paga de beneficios de 300 euros en el 23. Fuimos capaces de retirar el operario de primera entrada que en este convenio querían meter sí o sí, con las amenazas de ser competitivo, que sino Portugal se llevaría todo y cerrarían la fábrica. Al final fuimos capaces de reducir ese gasto que ellos querían en el tema de bajas. No reducimos jornada, tenemos la misma 1760 horas. Los días de ajuste de calendario que esos los marcábamos desde el comité, hubo que dejarle dos días a libre disposición del trabajador. El plan de igualdad, por el que también tuvimos un gran debate y muchas reuniones y aún seguimos, conseguimos que tenga que estar firmado el 31 de Enero. Nosotros, del comité, firmamos cinco centrales sindicales: CGT, CIG, CCOO, UGT y USO. El único que se echó fuera fue la SIT, que bueno es de técnicos y cuando empezamos las movilizaciones y concentraciones…porqué, bueno, te digo también que tuvimos concentraciones el jueves día 10 delante del hotel Coia, que era donde estábamos negociando. Esta concentración fue muy exitosa y fue la forma de empezar el viernes con mediación. Porque mediación se echara fuera y gracias a esa concentración, pues volvió otra vez a la mesa.

Non logro entender que é o operario de nova entrada. Podes explicarnos cal é a trampa?

Es algo muy importante y es algo que toda la automoción de la comarca lo tienen, que aparte de tener este operario de primera entrada, tienen empresas de trabajo temporal. Nosotros no permitimos nunca estas ETT y el operario de primera entrada. Este operario era eso, hacer una nueva categoría con menos salario. Trabajo igual, hace lo mismo, pero cobras menos, mientras tengas ese contrato. Ese es el contrato que ellos quieren y piden a gritos. Porque, aparte de Portugal, siempre en las reuniones nos están con que somos la punta del iceberg, que estamos por encima de, lo que dicen, la automoción, que no tienen margen de maniobra, por este tema…

O Preacordo, foi ratificado pola asemblea de traballadores?

Sí. Al día siguiente, el sábado, nosotros ya teníamos programado las asambleas para explicarles a todos los compañeros ya que el lunes teníamos la huelga indefinida. Bueno pues se usaron ya las asambleas, hicimos varias, 2 por la mañana y tres por la tarde por esto del Covid, presentamos el preacuerdo y por una mayoría total se dijo que sí, que el acuerdo estaba bien.

Como está resultando o acordo sobre baixas incentivadas, voluntarias, que asinachedes en Xullo e evitou a folga que tiñades convocada en defensa dos postos de traballo? 103 naquela ocasión, non?

Sí, había 103. Cuando se convocó la huelga bajaron a 60, 58 en taller y 2 en técnicos. Ahora estamos en el proceso. Hay 58 trabajadores que hicieron el simulacro de lo que le pertenecería. Sabemos que de 58, ahora, fijos, que quieran salir, hay sobre 10. Muchos compañeros hicieron a ver cuanto le quedaba pero ahora se están echando atrás. Tenemos de plazo hasta el 7 de Enero, aumentamos hasta el 23, y esto se vendría a realizar el primer trimestre del 21. En Febrero, Marzo, tendrían que estar todos los que se acojan a esta baja voluntaria, fuera. No sabemos cuantos quedarán de todos estos que quisieron hacer la simulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *