VI Época - 26

AYUDA AL PROYECTO DEL DOCUMENTAL: «CIUDAD DE LA SELVA»

Refugio de la guerrilla antifranquista en montes de Casaio (Ourense)

La Ciudad de la Selva es un proyecto cinematográfico y documental que quiere ser una crónica visual del último frente de batalla de la Guerra Civil española a mediados de los años 40, la historia de este grupo de guerrilleros, que tratan de sobrevivir en los montes de Casaio, en la comarca de Valdeorras (Ourense) con la esperanza de que, al final de la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos aliados intervengan también en territorio español.

Toda la información para ayudar a la realización del proyecto y co-participar en su financiación con la aportación que se considere puede encontarse en:

https://www.goteo.org/project/pelicula-documental-ciudad-de-la-selva

INFORMACIÓN GENERAL: Tras el alzamiento militar de 1936, muchos civiles se ven obligados a desplazarse buscando un lugar seguro a la espera del fin de la guerra. La Ciudad de la Selva surge como un asentamiento de desplazados en los montes de Casaio que reúne, fundamentalmente, a gallegos y asturianos opositores al nuevo régimen franquista. Hoy, gracias a un gran número de hallazgos arqueológicos y al testimonio de expertos y personas que se relacionaron directamente con este grupo, podemos reconstruir la historia de estas personas y saber qué sucedió en los montes de Casaio desde que se formó el poblado con más de 50 edificaciones rudimentarias, en las que pudieron alojarse unos 200 guerrilleros antifranquistas hasta el cruento final de la guerrilla a manos de la guardia civil en 1946.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: “La Ciudad de la Selva” es un proyecto audiovisual, gestado de manera cooperativa, que busca crear un documental que narre los sucesos allí acaecidos. Ha sido en los últimos años, con el trabajo arqueológico, historiográfico y antropológico de Sputnik Labrego cuando se ha descubierto que la Ciudad de la Selva era un punto clave para la resistencia antifranquista en el noroeste de la península.

Se pretende crear una obra que cuente con el testimonio científico, las evidencias históricas, y los paisajes de Casaio como base objetiva con la que exponer los hechos que allí ocurrieron. Para acompañar a estos hechos, se incorporarán al film entrevistas de personas que vivieron esos sucesos directa o indirectamente, fundiéndolas con un metraje animado para recrear escenarios y situaciones fruto de las conclusiones científicas de Sputnik Labrego y así ofrecer al público diferentes visiones sobre los mismos hechos.

MOTIVACIÓN: La principal motivación de este proyecto es narrar una historia que, aunque compleja y llena de matices, forma parte de una memoria que corre el peligro de perderse para siempre: la memoria de la guerrilla antifranquista y del maquis. Igualmente, supone una reivindicación de la memoria local, en este caso la del pueblo de Casaio, pero que es la memoria de muchos otros pueblos y aldeas que tuvieron que afrontar tiempos muy difíciles, entre fuegos cruzados.

EXPERIENCIA Y EQUIPOS: El proyecto está impulsado por una asociación de carácter científico, Sputnik Labrego, y una cooperativa audiovisual Metropolis.coop. Al mismo se han unido progresivamente otras organizaciones como NERD Productions o Catbeat.

Sputnik Labrego nace de la confluencia de varias personas vinculadas con el mundo académico cuyos intereses se centran en el estudio de las sociedades rurales contemporáneas. De este interés nació en 2017 el proyecto vinculado a la Ciudad de la Selva. Desde entonces, el equipo se ha ido ampliando.

Metropolis.coop es un grupo de profesionales del sector audiovisual, la publicidad y la programación informática fundado en 2018, con la determinación de crear proyectos que aporten al desarrollo de la economía social, sacar adelante iniciativas de carácter cultural y todo ello bajo estructuras de carácter colaborativo.

Isabel Fernández Reviriego y José Vázquez son Catbeat, una productora musical multimedia ubicada en Vigo que trabaja en todo el mundo. Este estudio ha creado bandas sonoras, diseñado sonidos personalizados y música a medida para videojuegos, películas, publicidad y proyectos experimentales.

NERD Productions es estudio de producción creativa que representa a una amplia gama de directores e ilustradores, elaborando estilos de acción en vivo, animación, técnica mixta e ilustración para TVC.

Fuente: Goteo.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *