VI Época - 5

REIVINDICAN EL DERECHO AL DESEMPLEO

Entregaron personalmente a varios diputados escobillas de baño

Colectivos de empleadas domésticas reclaman con este acto que España firme ya el Convenio 189 de la OIT sobre sus derechos laborales, que cumple este martes nueve años desde su adopción por el organismo internacional.

Llevan años escuchando que sus derechos laborales llegarán. Pero no ocurre. Varios diputados de diferentes grupos políticos han recibido este martes escobillas de baño de mano de empleadas del hogar. El simbólico presente va acompañado de una hoja de reivindicaciones que suscribe casi una treintena de colectivos que reclaman que España ratifique ya el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprobado ya hace nueve años. Este tratado internacional equipara los derechos de este colectivo de empleados, la mayoría mujeres, respecto al conjunto de trabajadores, por ejemplo en el reconocimiento su derecho a paro. «Desde la lástima nada, desde la dignidad todo. Sí, al Convenio 189 de la OIT», reza la pancarta que han desplegado frente al Parlamento. 

La «simbólica escobilla de baño» ha ido acompañada de un comunicado con las reivindicaciones de los colectivos al objeto de, «recordar que quienes limpiamos y realizamos los trabajos más invisibles pero que hacen posible el día a día, aún no tenemos plenos derechos laborales».

En estos nueve años de vigencia del Convenio de la OIT, España ni lo ha ratificado ni incorporado a su legislación interna su acceso a la protección de desempleo del colectivo. Por el momento 29 países han ratificado el Convenio 189 de la OIT, como Alemania (el primero en hacerlo), Bélgica, Italia, Portugal y Suecia, por citar algunos de nuestros vecinos europeos. 

Al igual que el derecho al paro, las empleadas del hogar reclaman la equiparación en el cálculo de las pensiones, la inclusión en la ley de prevención de riesgos laborales y la protección frente al despido, entre otros, para no ser «trabajadoras de segunda». El despido por desistimiento que se permite en el caso de las empleadas del hogar funciona prácticamente como una fórmula de despido libre, según denuncian estas trabajadoras y los sindicatos.

En el acto ante el Congreso de los Diputados, teniendo en cuenta la coyuntura actual de salida de la crisis sanitaria, las empleadas domésticas han pedido una vez más a los partidos políticos que España ratifique el Convenio 189 y han sumado dos reivindicaciones más: la regularización de los y las trabajadores en situación administrativa irregular y la implementación de políticas públicas «que garanticen los cuidados como derecho básico universal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *