¡KROPOTKIN, EN PONTEVEDRA!
Inauguración de la Exposición y Primera ronda de conferencias
Organizadas por el Ateneo Libertario de Pontevedra, con la colaboración de la CGT y de la Fundación Cuña Casasbellas, se celebraron en la Sala VerSus de Pontevedra, los días 25, 26 y 27 de marzo, las tres primeras Jornadas (Inauguración de la Exposición y dos primeras conferencias) en torno a la extraordinaria personalidad anarquista de Piotr Kropotkin (Moscú, 1842 – Dmitrov, 1921), con motivo de celebrarse el 100 aniversario de su muerte.
Durante los tres días el éxito de público fue rotunda, pues en los tres casos de completó el aforo máximo permitido de la sala, en estos tiempos de pandemia.
Durante la primera de las jornadas, el 25 de marzo tuvo lugar la Inauguración de la Exposición ‘Kropotkin’, a cargo de la joven miembro del Ateneo Libertario de Pontevedra, Anna Kulyk, una de las responsables principales y más activas en las labores de investigación, documentación, guion y montaje físico de la Exposición.
En su intervención, Anna fue hilvanando el itinerario vital y militancia anarquista de Kropotkin, a través de los ocho paneles en que está distribuida la Exposición: Infancia y juventud, El largo adiós, Kropotkin y la prensa, El museo Kropotkin, 40 años de exilio, La guerra, La Vuelta a la Rusia y La muerte. Completan la Exposición, una vitrina con ediciones de la obra publicada de Kropotkin y una mesa con piezas y materiales artísticos elaborados para esta Exposición por miembros del AL de Pontevedra, además de un libro antología (artículos y fragmentos) de Kropotkin y sobre Kropotkin, que permanecerá a disposición de los visitantes en lectura libre. Preside la Exposición una pancarta en tela negra, reproducción de la que portaban dos anarquistas en el cortejo fúnebre en 1921 y que decía: “Exigimos la liberación de los anarquistas presos que desde los calabozos luchan por la idea de Kropotkin, la anarquía”.
El 26 de marzo, Eliseo Fernández, el historiador, miembro y colaborador del Ateneu Libertário Ricardo Mella de A Coruña y del Ateneu Libertário Francisco Iturralde de Ferrol, colaborador con la Fundación Aurora Intermitente de Madrid, en la clasificación de sus fondos hemerográficos y archivísticos, así como con la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid en la catalogación de sus fondos hemerográficos y autor de varios libros en torno al anarquismo y anarcosindicalismo gallego, ofreció ante un público que llenaba la sala su conferencia en torno a la destacada presencia e influencia, ideológica y moral, de Kropotkin entre los anarquistas y las organizaciones libertarias de Galicia.